Día de la Tradición, ¿por qué se celebra en esta fecha?

El 10 de noviembre se se celebra el Día de la Tradición en homenaje a José Hernández, el autor de una de las obras más célebres de Argentina, el Martín Fierro.

El escritor, referente de la literatura gauchesca, nació un 10 de noviembre de 1834 en Chacras de Perdriel, en aquel momento parte de la Confederación argentina. Además de escritor; fue militar, periodista, poeta y político.

Formó parte de muchos periódicos del país a lo largo de su vida. Sus primeros pasos en este rubro los dió en el diario del Partido Federal Reformista. Entre sus ideas figuraba la de instalar la capital de la nación en Rosario en lugar de Buenos Aires.

Su libro más conocido lleva el nombre de un gaucho payador que se enfrenta con la opresión y la injusticia de un país todavía en formación para finalmente huir del sistema y la Ley.

Acerca de ese célebre personajes, Hernández también escribió El gaucho Martín Fierro (1872) y La vuelta de Martín Fierro (1879). Al autor se lo reconoce en el Día de la Tradición porque sus obras transmitieron a habitantes de todo el mundo las costumbres y la identidad cultural argentina a inicios de la formación del país.

La celebración del 10 de noviembre se oficializó en 1939 y la ley 21.154 la consagró para todo el territorio argentino en 1975.

Día de la Tradición
10 de noviembre
Martín Fierro

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE