Becarios de la salud se movilizaron en el Ludovica ante la incertidumbre por la continuidad

Los profesionales de la salud realizaron hoy una jornada de asamblea en el Hospital de Niños "Sor María Ludovica", en el marco de una serie de actividades a nivel provincial, para pedir por la continuidad laboral de los becarios en medio de la incertidumbre por su futuro y por mejores condiciones salariales para el sector.

Oscar de Isasi, Secretario General de ATE, dijo que "estamos realizando asambleas a lo ancho de la Provincia para que se reabra la paritaria salarial conforme a lo acordado con el gobierno provincial". "Entendemos que esto es urgente, la inflación sigue creciendo, los salarios están bajos y es necesario que haya un nuevo aumento salarial que por lo menos haga que no perdamos a mano de la inflación en el año 2020", sostuvo de Isasi.

Asimismo, puntualizó que "otro de los temas centrales en el sector salud es la continuidad laboral de miles de compañeros y compañeras becarios". "Son becas de contingencia, becas Covid, que son necesarios en el sistema pública porque todos los días le están poniendo el pecho a la pandemia, pero al decir de los directores de los hospitales de la provincia de Buenos Aires no está garantizada esa continuidad", explicó.

"Por lo tanto, estamos planteando con mucha claridad la continuidad de compañeros y compañeras que pusieron el pecho a la pandemia junto a todos y todas las trabajadoras de la salud y su consiguiente pase a planta permanente", remarcó el titular de ATE.

De Isasi enfatizó además que "los contratos vencen el 31 de diciembre y a esta altura la situación de los becarios y becarias debería estar resuelta con su incorporación".
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE