

La administración de Donald Trump ejecutó a diez reclusos. Es la cifra más alta desde 1800 / Archivo
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su gobierno ejecutó más presos que todos los estados que aún tienen la pena capital. Es la cifra anual más alta bajo cualquier presidencia desde el 1800
La administración de Donald Trump ejecutó a diez reclusos. Es la cifra más alta desde 1800 / Archivo
CHICAGO
Por primera vez en la historia, el gobierno de EE UU ejecutó más personas en un año que todos los estados que todavía tienen la pena capital.
La administración del presidente Donald Trump reanudó con fuerza las ejecuciones en el ámbito federal tras una pausa de 17 años, ejecutando a 10 reos a pesar de que al apoyo a ese castigo es cada vez menor. Es la cifra anual más alta bajo cualquier presidencia desde el 1800, según el reporte del Centro de Información sobre la Pena de Muerte.
Los estados que todavía tienen la pena capital ejecutaron a siete reos en total en 2020 antes de que algunos suspendiesen esos castigos en medio de la pandemia del coronavirus. El año pasado hubo 22 ejecuciones a nivel estatal.
“Nunca vimos nada como esto. Tal vez pase mucho tiempo antes de que se repita algo así”, expresó Robert Dunham, director ejecutivo del Centro, con sede en Washington.
El centro no toma partido en el debate en torno a la pena capital, de acuerdo con Dunham, pero critica la forma en que los estados y el gobierno federal manejan el tema de las ejecuciones, denunciando prejuicios raciales y falta de transparencia, entre otras cosas.
LE PUEDE INTERESAR
Europa aumenta las restricciones antes de Navidad y se dispone a vacunar
LE PUEDE INTERESAR
El 2020 fue otro año negro para el medio ambiente en Latinoamérica
El gobierno de Trump planea más ejecuciones antes de la transferencia del poder al presidente electo Joe Biden el 20 de enero. Biden se opone a la pena capital.
Entre las personas a ser ejecutadas figura Lisa Montgomery, la única mujer con esa condena. Fue sentenciada a muerte por estrangular a una mujer embarazada de 23 años en 2004 y luego usar un cuchillo de cocina para sacarle el bebé del vientre, según las autoridades.
Si es ejecutada el 12 de enero, como está programado, será la primera mujer ejecutada por el gobierno federal en unas seis décadas. La última ejecución del gobierno federal está programada para el 15 de enero, el cumpleaños de Martin Luther King Jr. y cinco días antes de la asunción de Biden.
A nivel estatal hubo tres ejecuciones en Texas y una en Alabama, Georgia, Missouri y Tennessee, indicó el informe.
El gobierno nacional retomó las ejecuciones de presos el 14 de julio, al ejecutar a Daniel Lewis Lee por matar a una familia en la década de 1990, como parte de un complot para crear una nación de blancos en el noroeste del país. Fue la primera ejecución del gobierno federal desde 2003.
El informe menciona una encuesta de Gallup de 2020 en la que el 43 por ciento de los consultados dijo que se opone a la pena de muerte. Es el nivel de oposición más alto registrado por Gallup desde 1966. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí