Así es el ritmo de la Terminal en el arranque del verano y en vísperas de las Fiestas

Con la llegada de las vacaciones de verano, la Terminal de La Plata comenzó a registrar a lo largo de diciembre mayor movimiento a partir de la venta de pasajes y sobre todo consultas por parte de platenses interesados en viajar a algún destino turístico. Por su parte, pasajeros ven con agrado la posibilidad de irse viaje para dejar atrás el estrés de un año marcado por el encierro y el aislamiento causado por la pandemia.

Esta reactivación del turismo se traduce en la Terminal local en un alivio para los servicios de transporte luego de largos meses de paralización del sector. Pero las sensaciones son un tanto agridulce, ya que en la vuelta al trabajo las compañías operadoras observan una merma de movimiento de turistas con respecto a años anteriores.

Cristian, vendedor de pasajes de la empresa Vía Bariloche, ofreció un cuadro de situación con respecto al ritmo turístimo que se vive en el predio automotor de 4 y 42. "Al principio tuvimos muchísimas visitas por consultas y dudas. La gente no sabía cómo era", dijo. Luego, en diciembre "empezaron las ventas".  No obstante, desde ventanilla señaló que "en comparación con el año pasado no esa nada". "Sólo es para sumar", aseguró.

En ese sentido, amplió que "en un destino como Bariloche o Córdoba que son de los más elegidos metíamos dos o tres refuerzos y ahora sale uno con una capacidad de 80 por ciento de butacas".

Asimismo, se refirió a las restricciones protocolares, lo que marca diferenciaciones con respecto al servicio brindado hasta antes del coronavirus. "Antes teníamos un servicio ejecutivo. Ahora más que traslado no se puede brindar. Frazada, almohada y demás ya no lo podemos hacer", sostuvo.
 
Sobre otro destino tradicionalmente elegido por los platenses como es la provincia de Misiones, señaló que "hay bastante demanda pero hay demasiados requisitos de la provincia, como el certificado de Covid 48 horas antes".

"Nosotros recomendamos que los pasajeros visiten la web argentina.com.ar/verano que es la que día a día va subiendo la información más confiable y actualizada", dijo.

Por su parte, Mariano, a cargo de una ventanilla de la firma Flecha Bus, sostuvo que "desde la semana pasada realizamos algunos servicios desde La Plata y otra parte que sale de la terminal de Dellepiane, en Buenos Aires, porque Retiro está cerrada". 

"Se puede comprar acá y tomar el colectivo allá. Muchos vienen a preguntar porque hay que sacar un permiso para viajar. Entonces muchos buscan otra opción", comentó.

En cuanto al expendio de boletos aseguró que "se puso de moda Colón, Gualeguaychú, Federación y Villaguay en la zona de Entre Ríos", donde "Colón es lo que más se vende en La Plata".

"Se ve mucho que piden a la Costa. Los boletos están accesibles. Tenemos para vender ida y vuelta. A Rosario y Colón 1800, a Chajarí 2000", agregó.

Para los pasajeros viajar luego de un año para el olvido es como una necesidad medicinal. Por caso, Gastón, un vecino platense sacó pasajes para viajar a Mar del Plata. 

"Me voy cinco días para descansar después del año que tuvimos. Lo que me piden es el permiso Cuidar, que tienen que tener abajo el permiso de con quien viajas. Y nada más. Mar del Plata no te pide más. Vamos entre el 12 y 17 de enero. Lo único que espero que sea todo tranquilo, que se respeten los protocolos. Confío en tener unas vacaciones buenas y descansar aunque sea cinco días y después volver a este infierno", detalló.

Otros en cambio aprovechan el receso estival y la posibilidad de viajar para visitar a sus familias, como es el caso de Agustín, un joven oriundo de General Roca, quien exclamó alegremente que "me vuelvo a mis pagos" tras un año en el que se vio impedido de desplazarse a causa de la cuarentena a la que obligó el avance del coronavirus.

Sin trenes

En tanto, en la jornada de hoy la Terminal recibió una considerable cantidad de pasajeros con destino a capital federal en el marco del paro de trenes llevado adelante por gremios de ese sector y que impidió a los usuarios hacer uso de ese medio de transporte.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE