Así quedó el mapa de los países que autorizan el aborto, y los que no

Con Argentina son 68 en los que se lo permite sin restricciones

Tras la aprobación del proyecto en el Senado durante una votación que se extendió hasta la madrugada de hoy, Argentina ya tiene ley del aborto y se convierte en uno de los pocos países de América Latina en permitirlo, región donde el derecho al aborto es inexistente o muy limitado en la mayor parte de los países.

Sólo Cuba, Uruguay, Puerto Rico y Guyana, además de Ciudad de México y el estado mexicano de Oaxaca tienen permitida la interrupción voluntaria del embarazo.

De esta manera, Argentina se suma a los más de 60 países en los que se legalizó el aborto, según señala un informe realizado por el Centro de Derechos Reproductivos, una organización sin fines de lucro de Estados Unidos, que tiene a su cargo relevar aquellos países en los que el aborto es legal, en los que está permitido solo en ciertas circunstancias y en los que es totalmente ilegal.

Desde 1998 el Centro ha mapeado el progreso de las leyes de aborto en todo el mundo y la tendencia es la de legalizarlo: cerca de 50 países han liberalizado sus leyes de aborto en los últimos 25 años.

Así, 67 países del mundo hoy permiten el aborto libre, ya sea por etapa gestacional o porque eliminaron el delito de aborto de la ley y regulan el servicio a través de protocolos de salud.

Según ese informe, actualmente el 59% de las mujeres en edad reproductiva del mundo vive en países que, al menos en términos generales, lo permiten, mientras que el 41% restante todavía vive bajo leyes restrictivas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE