Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
"Bomba de frío" en La Plata: la térmica por debajo de 3ºC y se espera un martes nublado
Agenda judicial recargada: La Toretto, un futbolista y un entrenador
Euforia en los mercados: cayó el dólar y se hundió el riesgo país
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Clima caliente: se viene una Asamblea ultra crítica con la CD
Estudiantes universitarios: Cada cinco ingresos, apenas un graduado
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Claves del fenómeno Milei y porque la confederación peronista no está en extinción
La Libertad Avanza dejó de ser minoría en Diputados y Senadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace mucho tiempo que en la Ciudad se utiliza la consigna de “estacioná donde quieras”, como manera de patentizar en forma negativa el problema que existe y que en muchos casos se “resuelve” dejando los autos estacionados en cualquier lugar. Esa infracción se advierte sobre las veredas –convertidas en virtuales mini-playas o en la calle delante de los garajes, en las esquinas en donde está prohibido, taponándose además las rampas para desiguales físicos, o bien en doble fila, en las ramblas y hasta en espacios de algunas plazas y parques.
El fenómeno no sólo marca la indisciplina de muchos automovilistas y motociclistas frente a las reglas del tránsito, que prohíben en forma expresa esas alternativas, sino que deja también a la vista la creciente escasez de lugares concretos para poder estacionar, en un fenómeno que se volvió crítico hace varias décadas cuando el parque automotor creció año tras año en forma exponencial.
Las medidas paliativas, como la del estacionamiento medido, tuvieron también su lado negativo al propagar hacia los barrios periféricos la saturación de autos estacionados en sus calles. Quienes quieren llegar al centro del casco urbano en la actualidad deben tomar un micro, un taxi o caminar quince o más cuadras. De modo que hace falta un buen dinero o un mejor estado físico para llegar al Centro.
La falta de grandes playas de estacionamiento pareciera ser uno de los problemas principales. La más conocida, que es la de la manzana de 3 hasta 4, desde 48 a la 49, perdió hace poco un cuarto de su superficie porque allí se instaló el playón para tomar exámenes prácticos a quienes quieren obtener su carnet de conductor.
Sería clave que, en una iniciativa conjunta, el Municipio y la Provincia activasen los mecanismos necesarios para lograr una inversión que permita construir los espacios de estacionamiento necesarios en la Ciudad.
Hace muchas décadas que La Plata se encuentra en esta encerrona, cada día más crítica. Tampoco se logra desalentar el uso del automóvil mediante la promoción de transportes públicos modernos, económicos, rápidos y no contaminantes, como podría ser un sistema modernizado de tranvías, tal como ocurre en muchas ciudades del mundo.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Piden más certezas en el etiquetado de los alimentos
Lo señalaron en reiteradas oportunidades muchos urbanistas y especialistas en el tema: nuestra ciudad debiera cortar el nudo gordiano del tránsito y del estacionamiento automotor. Y hacerlo enfrentando todas sus complejidades y variantes, de modo de poder impulsar en el tiempo –no en el curso de una sola administración, sino de varias- un modelo renovado que le permita afrontar tanto los requerimientos presentes como los venideros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí