Sabella se mostró estable, pero sigue en terapia intensiva
Edición Impresa | 4 de Diciembre de 2020 | 04:31

La salud de Alejandro Sabella se mostró ayer estable, y para los profesionales médicos resulta un dato favorable considerando el cuadro general de quien fuera campeón con Estudiantes, primero en su etapa de futbolista y luego como entrenador, y luego finalista de la Copa del Mundo organizada por Brasil en 2014, con la Selección nacional, internado desde el pasado jueves en un centro asistencial del barrio porteño de Belgrano tras sufrir una repentina descompensación.
Si bien hasta el momento sólo hubo un parte médico oficial referido a su evolución, en las últimas horas fuentes cercanas dejaron trascender que el paciente continúa alojado en una sala de cuidados intensivos del Instituto Cardiovascular de la Ciudad de Buenos Aires, estable. La información tranquilizó al grupo que lo rodea, integrado por la familia y amigos, así como también a quienes desde que se conoció la noticia demostraron su preocupación a través de las redes sociales.
La AFA, Estudiantes y River, a los que Pachorra estuvo ligado en forma directa, fueron las primeras instituciones en movilizarse para conocer su estado de salud, pero luego se multiplicaron las muestras de afecto, tanto de entidades, entre ellas algunas de La Plata, como de jugadores a los que dirigió, tales los casos de Javier Mascherano y Mariano Andújar entre muchos, colegas como Miguel Ángel Russo, y representantes del enorme ámbito futbolístico que Sabella compartió desde su formación en las divisiones inferiores de River.
En este marco, Sabella sigue internado con un pronóstico que continúa siendo calificado como “reservado” debido a una “cardiopatía dilatada”, por lo que se detalló en el primer y único parte médico difundido, y el regreso a su domicilio de Tolosa aún no está en la consideración inmediata de los médicos que están a cargo de los controles diarios.
Cuando el mundo estaba conmovido, el miércoles, por la muerte de Diego Maradona, horas después todas las alarmas de preocupación se encendieron por el estado de salud de Alejandro Sabella, quien sufrió una repentina descompensación. La evolución de Pachorra se produjo en términos favorables, pero cuando el alta médica parecía encaminada para la mañana del lunes, un virus intrahospitalario complicó su cuadro de salud.
Se hizo necesario entonces el traslado de Sabella a “terapia intensiva”, con pronóstico reservado según un parte médico que se difundió el martes desde el centro asistencial y destacó que “el paciente de 66 años de edad padece una cardiopatía dilatada secundaria a enfermedad coronaria y cardiotoxicidad, habiendo ingresado a nuestra institución el día 25 de noviembre con shock cardiogénico e infección previa”.
El DT que no volvió a trabajar desde su experiencia en la conducción del seleccionado en Brasil 2014 está siendo tratado con cuidados especiales y acompañado por su familia, que fue la que autorizó la emisión del informe oficial para evitar la ola de rumores que empezó a circular en referencia a quien es considerado un paciente de riesgo, que necesita cuidados extremos, y como quedó referido iba a ser dado de alta el martes, ya que había mejorado en su estado de salud, pero la aparición de este virus postergó ese acto.
Desde su entorno, se explicó que Pachorra debió trasladarse para su atención al Instituto cardiovascular tras haberse descompensado en su casa de Tolosa el pasado jueves, un día después de conocerse el deceso de Diego Maradona, algo que según las mismas fuentes lo afectó mucho.
Sabella, muy reconocido en cada uno de los clubes a los que estuvo vinculado, como futbolista y entrenador, en la Argentina y el exterior, cumplió 66 años el pasado domingo 5 de noviembre, y desde que se conoció este problema de salud causó una larga serie de reacciones, porque día a día las expresiones de aliento se multiplican.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE