Cronología del virus en la Argentina
Edición Impresa | 30 de Marzo de 2020 | 02:49

• 3 de marzo
Se detecta el primer caso de coronavirus en el país. Un porteño de 43 años que llegó de Italia.
• 4 de marzo
Arranca operativo de prevención en el aeropuerto en Ezeiza.
• 5 de marzo
Se registra el segundo caso: un joven de 23 años.
• 6 de marzo
El primer caso confirmado en la Provincia (en San Martín)
• 7 de marzo
Primera muerte en el país: un hombre de 65 años que había sido internado en un sanatorio porteño, tras volver de Francia.
• 8, 9 y 10 de marzo
Se suman más casos confirmados: 19 en total.
• 11 de marzo
La OMS eleva a grado de pandemia al coronavirus.
• 12 de marzo
El Presidente por cadena nacional anuncia las primera medidas económicas y la suspensión de vuelos de EE UU, Europa, China, Irán, Japón y Corea del Norte. Prohibe eventos con más de 200 personas.
• 13 de marzo
Segunda muerte en el país: un docente universitario de Chaco. Tenías 61 años.
• 14 de marzo
Prohiben el ingreso al país a extranjeros que hayan estado en zonas afectadas.
• 15 de marzo
Se anuncia la suspensión de clases hasta el 31 de marzo.
• 16 de marzo
Los casos confirmados llegan a 65. Se suspende el fútbol.
• 17 de marzo
Nueva batería de medidas económicas y sociales para los sectores más vulnerables. Prohiben viajes de larga distancia por el fin de semana largo.
• 18 de marzo
Tercera muerte, segunda en CABA. Tenía 64 años y tuvo contacto con un familiar que había vuelto del exterior.
• 19 de marzo
Se decreta el aislamiento preventivo y obligatorio en todo el país.
• 20 de marzo
Los casos llegan a 158. Más de 200 demorados por incumplir la cuarentena.
• 21 de marzo
Cuarta muerte: una mujer de 67 años en Luján. Crecen las detenciones por no cumplir con el aislamiento
• 22 de marzo
Empiezan a regresar argentinos varados en el exterior.
• 23 de marzo
Los casos pasan los 300. Anuncian pago de $10 mil a trabajadores informales y monotributistas. Prohiben el regreso de los que viajaron el fin de semana largo a la Costa Atlántica bonaerense. Se eleva a más de 10 mil el número de detenidos por violación de la cuarentena en el país.
• 24 de marzo
Con la muerte de un hombre de 53 años en el Chaco y otro de 71 años en Mar del Plata, la víctimas fatales llegan a 6.
• 25 de marzo
Los casos de infectados confirmados pasan los 500 y mueren otras dos mujeres: una de capital federal y otra de Chaco. Suspenden los vuelos de regreso de los argentinos varados en el exterior. El Gobierno compra medio millón de reactivos para detectar el COVID-19.
• 26 de marzo
El día -hasta ese momento- de mayor víctimas fatales desde que llegó el coronavirus al país: 4. El Gobierno dispuso el cierre de las fronteras terrestres, marítimas y aéreas hasta el 31 de marzo. Y otorga un bono de 5 mil pesos a todos los trabajadores de la Salud.
• 27 de marzo
Las muertes son 5, entre ellas la de un médico oriundo de La Plata en Neuquén que había viajado a Italia. En la Ciudad se desbordó la cuarentena por falta de controles.
• 28 de marzo
Otras dos muertes pero bajaron a la mitad los casos.
• 29 de marzo
El Presidente anunció la extensión de la cuarenta. Por decreto, congelan las cuotas de créditos hipotecarios y el precio de los alquileres. Cuarto caso de coronavirus en La Plata.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE