
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La campaña abarca sólo a los grupos de riesgo y se atiende por número de DNI, de acuerdo con las restricciones que dispuso la Municipalidad
El panorama en los vacunatorios de La Plata por la aplicación de la vacuna antigripal era este lunes no muy distinto al registrado a lo largo de la semana pasada, con colas extensas y consecuentes demoras que provocaban el hartazgo de los vecinos. Pero además se registraba múltiples quejas por faltante de dosis en algunos centros de vacunación de la periferia y el Casco Urbano.
Cabe remarcar que ayer autoridades sanitarias de La Plata se refirieron a la restricción de la presente campaña de vacunación, que en este primera instancia abarca nada más que a los grupos de riesgo, entre estos los adultos mayores. En ese sentido, se debe tener en cuenta la gran demanda nacional a raíz de la pandemia por coronavirus Covid-19. Se indicó también que en la medida que el municipio reciba más dosis la campaña se irá ampliando al resto de la comunidad.
Según informó la municipalidad platense, la Ciudad cuenta para esta campaña con 50 centros de vacunación
LEA TAMBIÉN
Conocé los 50 vacunatorios de nuestra Ciudad
Norma Grillo, vecina del Barrio Hipódromo, relató que "hoy fui al vacunatorio de 8 entre 41 y 42 y no había vacunas" y tuvo que conformarse con "la amabilidad y explicación de la gente que trabaja ahí", por lo que retornó a su hogar sin recibir su dosis.
En tanto, Cristian Ituarte, otro vecino platense expresó que "a pesar de la anunciado", en alusión a la continuidad en el día de la fecha de la campaña de vacunación, "en el centro de atención primaria de City Bell no atenderán según el cronograma de la Municipalidad sino por turnos que ya se dieron para todo el mes de abril".
Asimismo el hombre denunció que "no hay vacunas en los centros de salud de Villa Elisa y Abasto".
Por su parte, Gustavo, de Altos de San Lorenzo, contó esta mañana: "Recién vengo del vacunatorio de calle 20 y 85 y no tienen la vacuna, no tienen certeza de cuándo la van a recibir y no saben cómo van a reorganizar el cronograma ya que hoy correspondía a DNI 0 y 1".
Por otro lado, Gustavo Jara afirmó que en el vacunatorio de 55 entre 17 y 18 "se entregaron solo 200 números y se formó una larga fila a la intemperie".
A su vez, Marcelo Mayo aseguró que "en los centros de salud reina la improvisación, solicitan sacar turno por teléfono previamente y nadie atiende o no funciona, y el área de Salud del municipio nadie atiende los teléfonos para hacer consultas".
En esa línea, la redacción de EL DIA también recibió reclamos de vecinos de Gonnet que concurrieron a un centro de salud de la localidad y se encontraron con que "no había más vacunas".
Este panorama se replicaba en un centro de vacunación de 3 y 528, según denunció Haydé, una vecina de Tolosa indignada porque "no me puede vacunar el viernes ni hoy". "El otro día me dijeron que regresara el lunes. Fui hoy y tampoco pude. Me dijeron que sólo entregaron 30 vacunas. Por qué no hacen un pozo entonces y nos entierran a todos los viejos", manifestó la mujer.
Desde Ringuelet, Alberto Lizaur, aseguró que "en la salita N° 25, de 514 y 12, tienen vacunas pero se las niegan a los vecinos. Tengo a mis papás mayores de 70 y no quieren vacunarlos".
El drama alcanzaba a un centro de salud de 520 y 142, en el barrio de La Granja, según reportó Estela, una vecina que tampoco pudo obtener su dosis. "Ya dieron turno para toda la semana. Somos dos personas de riesgo y ahora no sabemos donde ir a vacunarnos", dijo.
El Municipio informó, luego de que la Región Sanitaria XI recibiera unas 2500 nuevas dosis de vacunas anti gripales, que se restringirá la vacunación a los adultos mayores y personas que integren grupos de riesgo, y tras ello se ampliará al resto de la población.
Según se informó desde la Secretaría de Salud, se trabajará priorizando a los mayores de 65 años y quienes integren los grupos de riesgo; mientras que los restantes grupos se incorporarán sucesivamente con la llegada de nuevas dosis.
“Estamos frente a un escenario epidemiológico extraordinario y dinámico y debemos proteger a los más sensibles, como los abuelos y abuelas mayores de 65 años y todos aquellos integrantes de los grupos de riesgo”, se explicó.
Frente a este panorama, se precisó que “ante la gran demanda que se ha presentado, y con el objetivo de darle prioridad a quienes más lo necesitan, desde el próximo lunes todos los puntos fijos que estableció el Municipio aplicarán la vacuna sólo a quienes integren los diversos grupos de riesgo”.
"La medida apunta principalmente a los niños de entre 6 y 24 meses; las personas mayores de 65 años; los portadores de enfermedades crónicas y todo personal de salud, embarazadas y puérperas hasta los 6 meses", se especificó.
Vale recordar que, hasta el momento, los profesionales del Municipio aplicaron más de 14 mil dosis de la vacuna antigripal en los múltiples puntos fijos de vacunación que la Comuna dispuso en las distintas localidades del Partido y en el casco urbano.
Asimismo, la campaña continuará próximamente con operativos de vacunación en puntos itinerantes como geriátricos y hogares para adultos mayores.
Según se informó, en el casco urbano los vecinos pueden acercarse al vacunatorio de calle 55 e/ 18 y 19, donde se atiende de lunes a viernes, de 8 a 16 horas; y en el Consejo de la Tercera Edad, ubicado en calle 14 e/ 54 y 55, donde se aplican dosis de la vacuna de lunes a viernes, de 8 a 14 horas.
Al mismo tiempo, la vacuna gratuita está disponible para los grupos de riesgo en los 42 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) que forman parte de la campaña antigripal.
Se atiende por número de DNI
Cabe destacar que, desde este lunes, la atención en todos los puntos fijos de vacunación del Partido cumple con un cronograma especial determinado por el último número de DNI del paciente que integre alguno de los mencionados grupos.
De esta manera, los días lunes se vacunará a aquellos vecinos con documentos de identidad finalizados en 0 y 1; los martes en 2 y 3; miércoles 4 y 5; jueves 6 y 7; y viernes 8 y 9.
En todos los casos, se llevó adelante un reordenamiento de los recursos humanos para garantizar cuatro horas de vacunación diarias y se delineó un funcionamiento sanitario que asegure la circulación ordenada y el distanciamiento social recomendado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí