
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Con Messi de titular, Argentina goleó 6 a 0 a Puerto Rico en Miami
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Choque brutal en el Centro y vuelco en Tolosa: martes accidentado y con heridos
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Procesaron a un cirujano de La Plata tras la muerte de una paciente
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Se volvió a disparar la tasa de plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
¿Cómo eliminar cuarentenas?
^Los gobiernos que luchan contra el coronavirus depositan sus esperanzas en las pruebas, la tecnología y en la coordinación< ^AP Photo SPANEM102, SPANRPTS102< ^EDITORES: ACTUALIZA con información, detalles, citas. REFORMULA por completo. CAMBIA titulares, procedencia, firmas. AGREGA foto. Con AP Fotos.< ^Por LORI HINNANT, FRANK JORDANS y CHRIS BLAKE= ^Associated Press=
BERLÍN (AP) _ Los gobiernos que luchan contra un virus que ha traspasado fronteras con una rapidez asombrosa depositaban sus esperanzas el martes en las pruebas, la tecnología y en un enfoque coordinado para aliviar las estrictas restricciones de distanciamiento social que han frenado la pandemia pero asfixiaron la economía global.
Mientras la Unión Europa trataba de crear una aplicación para smartphones sobre el COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus, que pudiese funcionar en todo el bloque, gobernadores de ambas costas de Estados Unidos se comprometieron a trabajar juntos mientras planeaban levantar el confinamiento a millones de personas. La principal preocupación es evitar nuevos focos de contagio y brotes. Pero tratar de construir esa infraestructura en plena crisis está resultando complicado.
En India, el gobierno amplió el martes la mayor cuarentena del mundo, sobre sus 1.300 millones de habitantes, dos semanas más, hasta el 3 de mayo, en gran parte del país luego de que los casos confirmados superaron los 10.000.
China enfrentó un nuevo repunte en una remota región del norte que limita con Rusia, lejos del epicentro original, Wuhan, en el centro del país y donde prácticamente se ha declarado la victoria en la batalla contra la pandemia. La vasta frontera quedó sellada y unidades médicas de emergencias se dirigían al lugar para evitar que los viajeros que llegan desde el extranjero traigan el coronavirus de vuelta.
Los nuevos contagios parecen haberse calmado en gran parte de Asia y Europa, incluyendo Italia, Francia, España y Alemania, dijo el doctor Sebastian Johnston, profesor de medicina respiratoria en el Imperial College de Londres.
Incluso en Nueva York, donde las muertes por coronavirus superaron las 10.000 personas el lunes, el gobernador, Andrew Cuomo, declaró que ``lo peor ha pasado si podemos seguir siendo inteligentes''. Más de 23.000 pacientes han fallecido a causa del virus en todo el país, con 582.000 casos confirmados, según un conteo de la Universidad Johns Hopkins.
Con el distanciamiento social y las cuarentenas decretadas en gran parte del mundo, las sombrías proyecciones para evitar que el virus se propague con igual ferocidad a otros rincones del mundo siguen sin materializarse. Pero sin pruebas de anticuerpos generalizadas para determinar cuánta gente es inmune al virus, los gobiernos temen que relajar el distanciamiento social pueda provocar nuevos brotes.
El ministro alemán de Exteriores, Heiko Maas, pidió el martes que se emplee una única app móvil en los 27 países de la UE, para ayudar a que los países coordinen cuándo y cómo se relajar sus medidas de confinamiento.
``Es importante que no terminemos con un mosaico de 27 apps para el corona y 27 regímenes de protección de datos, sino que nos coordinemos lo mejor posible'', dijo en declaraciones al grupo de medios alemán Funke.
Según Maas, una app de rastreo de contactos que ya están desarrollando de forma conjunta varios países demostró que la UE ``no tiene que copiar los métodos de Gran Hermano de los estados autoritarios'' sino que puede garantizar la privacidad personal y la salud pública al mismo tiempo.
El director del Instituto Robert Koch, el centro para el control de enfermedades de Alemania, apuntó que el intercambio de información entre las naciones y las instituciones es clave para combatir la pandemia.
Apple y Google anunciaron la semana pasada un esfuerzo conjunto separado para ayudar a las agencias de salud públicas de todo el mundo a, gracias a los smartphones y empleando tecnología bluetooth sin cables, rastrear los contactos de los infectados para frenar los contagios. Esto funcionaría tanto con celulares iPhones como Android. Las apps recopilarían un registro de otros teléfonos cuando se encontrasen cerca.
En China, donde el número de casos nuevos se ha desplomado, la vida se rige por un símbolo verde en la pantalla del smartphone que determina que el usuario no tiene síntomas y, por lo tanto, puede subir el metro, registrarse en un hotel o simplemente entrar a Wuhan, la ciudad de 11 millones de habitantes donde comenzó la pandemia en diciembre.
Corea del Sur e Israel han utilizado de forma agresiva los datos de celulares para rastrear los movimientos de los portadores del virus. Pero en general, los epidemiólogos dicen que estas medidas solo son efectivas cuando hay una amplia disponibilidad de pruebas, algo complicado incluso en países ricos como Estados Unidos y Gran Bretaña.
Los expertos apuntan que la tasa de infección sigue siendo relativamente baja en países en desarrollo que tienen una infraestructura de atención médica deficiente o inexistente y muchos menos recursos para rastrear a los contactos de los infectados con coronavirus.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí