Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Científicos suizos esperan tener una vacuna contra el coronavirus en 6 meses

Científicos suizos esperan tener una vacuna contra el coronavirus en 6 meses
20 de Abril de 2020 | 15:50

Ginebra.- Una vacuna contra el coronavirus podría estar lista para su utilización en Suiza en octubre próximo, aseguraron hoy científicos que lideran un equipo que trabaja en el desarrollo de este producto en el Hospital Universitario de Berna (Inselspital) y en la industria biotecnológica.  "Esta será la primera o una de las primeras vacunas" para frenar la pandemia del COVID-19, dijo el jefe del Departamento de Inmunología del Inselspital, Martin Bachmann, quien dirige los trabajos de investigación de la vacuna, que ahora se encuentran en la etapa de pruebas de eficacia y seguridad.  

El especialista aseguró que existen "posibilidades realistas" de empezar una vacunación masiva de la población suiza en octubre·, un plazo mucho más corto que el de doce a dieciocho meses en base al cual trabajan expertos y compañías del sector farmacéutico.  Bachmann precisó que en las investigaciones que dirige también colaboran instituciones científicas del Reino Unido, Letonia y China, así como la Universidad de Zúrich,  y que la investigación se encuentra en una fase en la que se han resuelto problemas que harán posible pasar a los ensayos clínicos (con personas) en agosto y a una comercialización de la vacuna dos meses después.  

La tecnología que se ha elegido genera una alta inmunogenicidad, lo que la hace que sea adaptada para las personas mayores, no tiene contraindicaciones para quienes sufren de enfermedades crónicas y es muy productiva porque a partir de una pequeña cantidad de vacuna se podrían producir hasta 20 millones de dosis, detalló en una conferencia de prensa virtual desde Berna. Sobre la seguridad que ofrece la vacuna, Bachmann afirmó: "todo lo estamos haciendo de conformidad con los estándares, pero de forma acelerada",  y añadió que se siguen las directiva sobre esta cuestión de la Organización Mundial de la Salud (OMS).  

Asimismo, el especialista sostuvo que lo más probable es que la vacuna o las vacunas que se utilizan contra el coronavirus ofrezcan una protección a largo plazo y no sea necesario renovarlas cada año, como en el caso de la gripe. Ello se debe a que el SARS-CoV-2, causante del COVID-19, es un virus "estable" y no se han encontrado razones para pensar en que es susceptible a mutaciones a corto plazo, por lo que una eventual vacuna probablemente no proteja para toda la vida, pero sí para un periodo de unos diez a quince años.  

El equipo de Bachmann trabaja con Saiba, una biotecnológica especializada en vacunas y que se ocupa de las cuestiones relativas a regulaciones y financiación de este proyecto, que correría en parte a cargo de una fundación de la Universidad de Zúrich. Sobre el proceso de investigación y desarrollo, el director operativo de Saiba, Gary Jennings,  indicó que hay conversaciones con las farmacéuticas suizas Novartis y Lonza en relación a la futura producción de la vacuna.  

El ejecutivo y doctor en bioquímica explicó que se confía en llegar a un acuerdo con los organismos de regulación y las autoridades suizas para realizar una vacunación masiva, considerando "la larga historia de pragmatismo" que tiene este país. "Creemos que podemos llegar a un compromiso con el Gobierno suizo para permitir que una vacune sea una realidad rápidamente", comentó. Aseguró asimismo que el equipo que trabaja en este proyecto está dispuesto a facilitar la transferencia de tecnología para que la vacuna pueda producirse en otros países a precios muy asequibles.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla