Everton celebra sus 115 años y le abre sus puestas a la crisis sanitaria
| 9 de Abril de 2020 | 19:34

Everton, una de las instituciones de prestigio de La Plata, está cumpliendo 115 años de vida. El Decano, fundado el 5 de abril de 1905 por un grupo de jóvenes entusiastas, con ideas innovadoras, viene desarrollando una intensa labor social, cultural y deportiva. Y en estos momentos de crisis sanitaria, donde la pandemia golpea con fuerza en nuestro país y también en el mundo, le abrió sus puertas a la solidaridad. Tal es así, que sus instalaciones deportivas ubicadas en 7 y 629, fueron solicitadas en las últimas horas por las autoridades municipales y también provinciales para poder instalar un hospital de campaña y asistir a aquellas personas que lo ameriten, en caso de ser necesario.
Everton, entidad modelo de la Ciudad, tiene su “fuerte” en el deporte, más precisamente en el fútbol, disciplina que le ha reportado a la institución excelentes resultados a lo largo de su historia. Sin embargo, en medio de esta crisis que mantiene en máxima alerta a la sociedad local, el Decano está al servicio de aquellos que lo necesiten.
“Hoy, el municipio y la Provincia se comunicaron para pedirnos las instalaciones y así poder armar un hospital sanitario. También nos llamaron gente de la delegación de Arana, para montar una carpa de campaña. En estos momentos de crisis, les abrimos las puertas”, expresó el presidente de la institución, Marcelo Fortes.
Everton integra la nómina de clubes platenses que ofrecieron sus instalaciones para este momento de crisis sanitaria, al igual que Estudiantes, Gimnasia, Universitario, Cambaceres y Villa San Carlos, entre otros.
UN POCO DE HISTORIA
La historia del Everton se gestó el 9 de abril del año 1905, cuando un grupo de jóvenes decidieron fundar en La Plata el Club Atlético 25 de Mayo. Su sede estaba ubicada en la calle 16 Nº 1244 casi esquina 58, en una propiedad de José Benito Vallejo. Los integrantes de la primera Comisión Directiva fueron: Sabino Guardia (Presidente) y los titulares Sebastián Scianca, Fernando Vanzallota, Francisco Olivetto, Juan C. Conti, Pastor Domingo, Emilio Castagnero, Alberto Balbona, Pedro Sánchez, Andares Martinazzi, José A. Vallejo, Carlos A. Vallejo y José B. Vallejo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE