Desesperado pedido de comedor comunitario de La Plata: "Viene más gente y la comida no alcanza"

Afirman que en el marco de la pandemia concurren cada vez más vecinos y piden ayuda a la comunidad para poder garantizar el plato de comida. La institución funciona en 88 entre 19 y 20 de Altos de San Lorenzo

La prolongación de la cuarentena y el consecuente cese de numerosas actividades laborales de la informalidad, golpeó duro a las familias de los barrios carenciados de La Plata, y en ese marco es cada vez mayor el esfuerzo que demanda a los comedores barriales la asistencia a los vecinos, que se carcan cada cada vez en más cantidad.

Lilian Blanco, quien administra el comedor "Manos Argentinas" en 88 entre 19 y 20, en Altos de San Lorenzo, contó que "antes recibía a 148 personas que vienen a comer o a merendar, pero en las últimas semanas a raíz de lo que pasa con el coronavirus se vienen sumando de a cinco o de diez todos los días".

Este panorama, explicó Lilian, obliga a incrementar la labor del comedor pero sobre todo hace necesario una mayor cantidad de alimentos para poder dar respuesta a todas las personas que se acercan en busca de un plato de comida.

"Recibimos un subsidio del Estado, con el que hacemos transferencia a una carnicería y a un supermercado mayorista, pero se compra menos que antes, se encareció todo, cuando hoy la demanda de comida es mucho mayor", enfatizó la mujer.

En ese sentido, realizó un llamado solidario para la entrega de alimentos y otros elementos necesarios para que el comedor pueda brindar ayuda a quienes se acercan a diario.

Lilian, quien realiza actividades solidarias en el comedor desde el año 1987, sostuvo que "con toda la gente que viene, lo que nos da el gobierno no alcanza ni para 15 días".

La Plata
comedor

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE