Mirtha y un virtual último adiós a Goldie, a través de videollamada
Edición Impresa | 3 de Mayo de 2020 | 05:29

Los restos de la hermana gemela de Mirtha Legrand, Goldie, fallecida en la tarde del viernes a los 93 años mientras dormía la siesta, fueron inhumados ayer al mediodía en un cementerio privado de Pilar, en medio de una ceremonia íntima a la que sólo asistieron su yerno y uno de sus nietos.
El resto de la familia pudo despedirse de Goldie a través de una videollamada que se realizó minutos antes de la inhumación y que le permitió a la conductora darle a Goldie, su gemela, un virtual último adiós.
Es que la pandemia arrasó con todo en el mundo, incluso, con los milenarios rituales de despedida de los seres queridos que fallecen por estos días. El dolor, para las familias que pasan por esta situación, debe ser inimaginable. Y así lo dejó en claro Mirtha, quien, a través de su cuenta oficial de Instagram, manifestó su pesar:
“Hermana querida, te fuiste sorpresivamente. No olvidaré tu ternura, cariño y sabiduría. Desde el cielo seguirás con tu amor incondicional para nosotros. Hermana, cómo te voy a extrañar, hoy no tengo consuelo”.
Meses atrás, en una entrevista en la que se mostró en la intimidad de su hogar, la animadora manifestó que, tras la muerte de su hermano Josecito en agosto pasado, “no podría soportar el dolor” de sobrevivir a la muerte de su gemela, con quien hablaba a diario, entre cuatro y cinco veces por día. De hecho, antes de la que sería su última siesta, la hermanas habían conversado.
Nacida el 23 de febrero de 1927 en Villa Cañás, Goldie apareció por primera vez en 1940 en la película “Hay que educar a Niní”, donde compartieron escenas junto a Niní Marshall. Poco después volvieron a actuar juntas en “Novios para las muchachas”.
Mientras Mirtha ascendía, sobre todo, gracias a “Los martes orquídeas” (1941), Goldie comenzaba a retirarse. En 1944, tras su casamiento con el coronel del ejército, Eduardo Lópina, dejó todo por amor. Tras filmar un puñado de películas y algunas series de tevé y obras teatrales, se dedicó a la vida familiar, de la que poco se supo, sólo a través de su hermana que con los años se convertiría en la reina madre de la televisión argentina. En 1972 tuvo un fugaz regreso y apareció en la película “Juan Manuel de Rosas”, donde interpretó a Mariquita Sánchez de Thompson.
Madre de dos hijas, Gloria y Mónica, era viuda desde 2005. Gloria fue la que organizó el sepelio, en tanto Mónica está radicada en Paraguay y, por el cierre de fronteras, no pudo llegar al país para despedir a su madre.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE