Tras el cierre, proponen que La París continúe funcionando como cooperativa de trabajadores

Esa fue la solución al conflicto que ofrecieron los dueños a los empleados en una reunión que mantuvieron esta mañana en el local de 7 y 49. En medio de la preocupación por los salarios, la propuesta era evaluada en el Sindicato de Pasteleros

El conflicto laboral que desató el cierre de la tradicional Confitería París de La Plata a raíz de los despidos de trabajadores, sumó hoy un nuevo capítulo con la propuesta de los propietarios para que los empleados continúen adelante con la empresa gastronómica por medio de una gestión de cooperativa.

Tras un encuentro entre dueños y empleados mantenido esta mañana en el emblemático local de 7 y 49, Omar Dupuy, delegado gremial, aseguró a este medio que se propuso seguir bajo el formato de cooperativa pero que por el momento la propuesta no fue aceptada ni rechazada por los trabajadores, ya que será analizada en detalle "para ver cómo podemos seguir".

En esa línea, en el transcurso de la jornada los trabajadores concurrieron al Sindicato de Pasteleros y Afines para tratar la alternativa que expusieron los propietarios de La París, en tanto que esta tarde se reunirán con autoridades del Ministerio de Trabajo de la Provincia.

Como se sabe, el cierre de la confitería causó una profunda angustia en la comunidad por tratarse de un espacio social por el que pasaron sucesivas generaciones de platenses, pero al mismo tiempo se abrió un conflicto por despido de los trabajadores, quienes rechazaron de plano la medida adoptada por los dueños. 

"Nos ofrecieron que abramos una cooperativa, ya que habría un abanico de créditos. Ellos ofrecen todo para que nosotros abramos la Cooperativa, así que estamos en el sindicato viendo qué decisión tomar", sostuvo Dupuy.

El delegado dijo que "los dueños no quieren abrir, nos tiran el fardo a nosotros, cuando esto en realidad requiere de una solución inmediata en medio de toda esta pandemia".

"Cómo hago yo, cómo hacen las familias sin sueldo ni salario para sobrellevar todo este momento. Hay que pagar alquiler, servicios, impuestos, llevar el plato de comida a la mesa", enfatizó.

En tanto, según dijo, en la reunión de hoy los despidos fueron confirmados por los dueños de la confitería, por lo que esperaban por la llegada de los telegramas a sus hogares. 

El fin de semana los trabajadores se encontraban en estado de incertidumbre debido a que, según denunciaron, habían sido notificados por WhatsApp antes que por la vía legal; a la vez que expresaron su rechazo a la medida porque falta al Decreto de Necesidad y Urgencia 329/2020, publicado en el Boletín Oficial el 31 de marzo, que impide despidos y suspensiones por 60 días, y porque "por no ser considerados servicio esencial, deberíamos cumplir con el aislamiento social obligatorio y seguir percibiendo nuestros haberes"

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE