“Trying”: a veces tierna, a veces incómoda serie sobre la adopción
Edición Impresa | 5 de Mayo de 2020 | 04:47

Por MARÍA VIRGINIA BRUNO
“¿Cómo puedo extrañar algo que nunca he tenido?”, le pregunta Nikki a Jason, intentando buscar una respuesta a ese vacío con el que convive desde hace un tiempo que, sin embargo, nunca ha llenado.
“Trying”, estrenada el fin de semana en la plataforma de contenidos bajo demanda Apple TV+, es una sabrosa picada para ver de un tirón: en ocho bocados de media hora, el formato ideal para una maratón angurrienta, esta comedia inglesa nos muestra a una pareja un tanto inestable que lo que más desea es lo que no puede tener: un bebé.
Con momentos donde la ternura manda, y otros con salidas desopilantemente incómodas, típicas del humor inglés, esta producción sigue los pasos de Nikki (Esther Smith) y Jason (Rafe Spall), quienes, tras descubrir que no pueden ser padres a través de los métodos naturales apuestan por el intento de la adopción.
Escrita por Andy Wolton y dirigida por Jim O’Hanlon, la serie, que es la primera que Gran Bretaña produce para este gigante on demand aún dormido, muestra los desafíos que implicará para esta pareja alocada y caótica el hecho de someterse a los “horrores” del sistema de adopción, sobre todo, cuando la asistente social (Imelda Staunton) entre en sus vidas.
Guionista inglés de radio y tevé, Andy Wolton es adoptado y por eso el tema de la adopción “es algo en lo que pienso todo el tiempo”, según aseguró antes del estreno. Por eso pensó a “Trying” como un homenaje para “honrar el increíble acto de bondad que es la adopción”.
Cuando leyó el guión en un café londinense, Esther Smith entendió rápido -y entre un mar de lágrimas- que era la historia que quería contar a pesar de saber poco y casi nada del proceso de adopción. Tras haber atravesado esta producción, y luego de haber investigado para darle vida a la confundida, infantil y amorosa Nikki para este show, se refirió a lo “doloroso” que puede ser el sistema de adopción, en tanto, “tienes que convencer a tanta gente de que serán buenos candidatos para ser padres”, algo que le parece injusto, en tanto no lo sufren los padres que han logrado concebir de manera natural.
En este sentido, la simpática actriz reconoció que el objetivo de esta serie es que pueda poner en debate, desde una gran pantalla internacional, “no solo la logística (del proceso de adopción) sino también el lado personal: lo que significa para una relación”.
Miedos, inseguridades, crisis personales en medio de la presión social y familiar y un sinfín de intentos por cumplir con los deseos propios y no propios de una pareja al filo de los cuarenta sin hijos es lo que propone “Trying”, una propuesta que le quita toda la seriedad a un tema sensible para algunos, intocable para otros.
“Trying” está disponible para los usuarios de Apple TV+, el servicio de contenidos audiovisuales que, para los que tienen algún dispositivo Apple, se puede contratar por US$ 4.99 por mes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE