Por primera vez en tres años, más asesinatos que víctimas de la tragedia en calles y rutas
Edición Impresa | 1 de Junio de 2020 | 01:32

Entre las estadísticas negras que dejará la cuarentena en La Plata, Berisso y Ensenada, resaltará la de los crímenes cometidos durante los más de 70 días de reclusión.
Este año comenzó violento, con 30 crímenes en 5 meses. Basta comparar con los tres anteriores la cantidad de asesinatos cometidos en este lapso.
Por ejemplo, hasta el 1 de junio de 2017 hubo 21 crímenes (44 en total), en 2018 fueron 26 (de un total de 53) y en 2019 se contabilizaron 14 (para un total de 30 en 12 meses).
Ahora bien, si se cotejan estos números con los decesos producto de siniestros viales, las diferencias son abismales. En 2019 murieron 70 personas por hechos relacionados al tránsito en la Región. De esos casos, 20 ocurrieron entre enero y junio. Para 2018 la cifra fue de 79, con 38 fallecidos en el lapso de cinco meses. Y en 2017 la lista de defunciones llegó a 107. De ese total 36 se registraron entre el 1 de enero y el 31 de mayo.
En lo que va de 2020 los choques se llevaron la vida de 15 vecinos, tres de los cuales ocurrieron durante la etapa de aislamiento obligatorio. Eso representa el doble de crímenes con respecto a muertes por siniestros viales, situación inédita al menos desde 2017.
A los setenta días de cuarentena, con la consiguiente interrupción del tránsito y del movimiento en la calle, se le asigna un fuerte impacto positivo sobre las cifras de incidentes viales.
En cambio, la violencia parece haber recrudecido con la reclusión.
Para tener en cuenta: la cantidad de crímenes cometidos en todo el año pasado es la misma que la actual, todavía con siete meses por delante.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE