
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Peter Turchin, un investigador de 63 años que enseña evolución cultural en la Universidad de Connecticut, adelantó hace una década que el 2020 sería un año complejo para Estados Unidos. Al principio su estudio, que fue publicado en la revista Nature, fue tomado como una predicción pero ahora, teniendo en cuenta la serie de sucesos que se están viviendo en el país del norte todo apunta a que se trata de proyecciones acertadas.
Estados Unidos vive días agitados a raíz del escenario económico, sanitario y social. Como se viene detallando enfrenta una alta tasa de desempleo provocada por la cuarentena y en el plano sanitario se ha convertido en el país más afectado a nivel mundial por el Covid-19. A esto se suman las protestas que se vienen desarrollando en todo el país para reclamar por el racismo a partir del asesinato de George Floyd.
Este investigador predijo que 2020 sería un caos. Esto es lo que dice que puede venir después
El postulado que usó Turchin para predecir en el año 2010 que Estados Unidos iba a vivir un verdadero caos se basa en un estudio que realizó sobre los conflictos que se han desatado en su país a lo largo de la historia y llegó a la conclusión que EE.UU. se encontraba en un espiral de agitación y que cada cierta cantidad de años tenía lugar un hecho que provocada una crisis social.
This researcher predicted 2020 would be mayhem. Here’s what he says may come next https://t.co/qmaUF1KU9l
— TIME (@TIME) June 16, 2020
"La gente no entendía que estaba haciendo predicciones científicas, no profecías" señala Turchin que si bien se siente validado al mismo tiempo está horrorizado de tener razón. "Como científico, me siento reivindicado", dice. "Pero por otro lado, soy estadounidense y tengo que vivir estos tiempos difíciles" apuntó.
LE PUEDE INTERESAR
Preocupa la saturación de las camas de terapia intensiva
Después de pasar los últimos 20 años estudiando las crisis en Estados Unidos y los defectos estructurales que ayudaron a causarlas, Turchin dice que muchas señales mostraron que Estados Unidos estaba en espiral hacia la agitación en esta década.
La nación, dice, ha experimentado turbulencias cada 50 años entre 1870, durante las intensas tensiones de la Era de la Reconstrucción, y 1970, después del asesinato de Martin Luther King Jr. cuando las mujeres y muchos grupos minoritarios luchaban por igualdad en medio de protestas contra la actual guerra de Vietnam.
Turchin analizó datos que analizaban manifestaciones pacíficas y violentas contra el gobierno que involucraron al menos a 100 personas entre 1780 y 2010.
Utilizando un modelo informático, también tuvo en cuenta los patrones económicos, incluidos la disminución de los salarios, la desigualdad de la riqueza, la explosión de la deuda nacional y otras presiones sociales que afectar la estabilidad nacional, del mismo período de tiempo.
El modelo mostró que la agitación social y económica en los Estados Unidos llegaría a un punto de ebullición en los años alrededor de 2020, escribió Turchin en su artículo de 2010.
Peores condiciones aún podrían venir.
Turchin dice que las crisis sociales, que se desencadenan cuando las presiones acumuladas buscan una salida, generalmente pueden durar de cinco a 15 años. Y analiza que "si las raíces subyacentes de los disturbios no se abordan adecuadamente, los eventos turbulentos se desencadenan fácilmente nuevamente".
En este sentido dice que habrá otros factores desencadenantes después de esto (por la crisis actual". Turchin no esconde su preocupación de que las tensiones "puedan intensificarse hasta una guerra civil".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí