
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
Sandra Priore, la platense de Gran Hermano, visitó la cancha de Gimnasia con una compañía especial
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, declaró esta tarde ante el Senado que "el peligro todavía no pasó", por la pandemia de coronavirus, y advirtió que la política "debe tener un mensaje claro" a la ciudadanía, en medio del aislamiento social y obligatorio.
Al exponer su primer informe ante el Senado, el funcionario pidió "no tergiversar el mensaje" y "no traicionar la voluntad de las familias de cuidarse" ante los riesgos por la pandemia de coronavirus.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, declaró hoy que "la pandemia de coronavirus y no la cuarentena es la que provocó una crisis de ingresos en las familias argentinas y la que generó los sinsabores económicos que tenemos" y consideró que el Gobierno "debe escuchar y generar una política pública".
El funcionario consideró que el Estado "debe actuar" y tener políticas para evitar especulaciones en los precios y en las tarifas, donde enumeró las medidas adoptadas por el gobierno desde el inicio del aislamiento preventivo, social y obligatorio.
Por otro lado, expresó que hace falta "un nuevo contrato social" en Argentina que incluya tres ejes fundamentales: la sostenibilidad económica, la sostenibilidad social y la sostenibilidad ambiental, y expresó la necesidad del "diálogo político".
Al hablar ante los senadores, el funcionario consideró que "a la Argentina siempre le fue mejor cuando amplió derechos" y pidió "buscar las coincidencias" y "respetar las diferencias de opinión" sin incluir "términos de odio como 'viva el cáncer'".
Además destacó ante el Senado que "se aprobara por unanimidad la ley de restauración de la deuda pública" ya que se trató de "un mensaje en voz alta que se escuchó en el mundo y es parte del reflejo para negociar una deuda contraída de manera irresponsable, que es impagable y se hace tremendamente injusta en la espada de los argentinos".
Cafiero brinda su primer informe de gestión mediante el sistema de videoconferencia durante una sesión informativa conducida por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que le permitirá a los senadores formularle preguntas conectados en forma remota.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí