Hallaron medio kilo de cocaína y desarticularon una banda familiar que “metía miedo”
Edición Impresa | 21 de Junio de 2020 | 04:55

Cuatro personas -dos mujeres y dos hombres- fueron detenidos durante un procedimiento que se llevó a cabo el jueves por la noche en un sector de Villa Castells, en una causa por venta de drogas. “Es una familia con antecedentes, que causaba temor en el barrio. Incluso algunos integrantes están actualmente presos por venta de estupefacientes, entre otros delitos”, le contó una fuente oficial a EL DIA. La investigación había comenzado semanas antes, luego de que personal de la comisaría Decimotercera detectara un movimiento inusual en la cuadra de 507 y 5 que termina en un arroyo y da hacia la Autopista La Plata - Buenos Aires.
Los voceros consultados detallaron que se secuestró una gran cantidad de cocaína en envoltorios y compactada, marihuana, armas largas, revólveres, municiones de distintos tipos, dinero en efectivo y teléfonos celulares. Según pudo saber este diario en diálogo con algunos frentistas, las sirenas de la Policía y el movimiento de los efectivos sorprendió no sólo a los sujetos buscados. “No sabíamos qué pasaba, pero tampoco nos animábamos a salir para averiguarlo”, reveló un testigo. Hacía tiempo que “los M.” (por el apellido de los sospechosos) operaban en el área, por eso resultó “inesperado” ver a los patrulleros converger en ese lugar.
El operativo, comandado por el comisario Maximiliano Perea, contó con cinco móviles, más de una docena de agentes y tuvo como objetivo cinco inmuebles situados en un radio de 100 metros. Se trata de una calle corta, choca con amplio terreno y corre perpendicular a la Autovía. Al tratarse de un espacio reducido, “nos llamó mucho la atención advertir un movimiento particular y constante”, señaló un pesquisa. Esa situación motivó, primero, una vigilancia en ese área. Además, “se dialogó con algunos vecinos que en forma anónima aportaron algún dato”, añadió el vocero. El miedo es común denominador, explicaron, y por ese motivo pocos se animaban a alzar la voz para denunciar lo que sucedía allí. De hecho, la denuncia fue realizada por la propia comisaría.
Cuando recabaron las pruebas suficientes, “se procedió en comitiva hacia los destinos investigados en forma previa” y las irrupciones en cada domicilio fue “simultánea, en forma estratégica y con el vecindario asegurado”, detallaron las fuentes. En una de las casas aprehendieron a una pareja y a otros dos sujetos. “No son todos parientes, aunque sí tienen algún tipo de vínculo entre sí”, comentaron.
Los detenidos fueron acusados de “infracción a la Ley 23737, tenencia con fines de comercialización y tenencia ilegal de armas”. Se los trasladó al día siguiente a la fiscalía (en la causa interviene la UFI N° 18, especializada en el tema y a cargo del fiscal Hugo Tesón) y ahora permanecen recluidos en la seccional mencionada.
En tanto, se informó que hallaron más de 550 gramos de cocaína -algunas en envoltorios, listos para la venta y otra parte compactada- y más de 70 gramos de marihuana.
“Siempre reclamamos más seguridad y operativos a la comisaría 13ra, hoy por fin tenemos un comisario que a pesar de la pandemia, falta de personal, móviles y medios, realizó un megaoperativo desbaratando una terrible banda que funcionó durante años, atemorizando a los vecinos, así como los hemos criticado, también corresponde felicitarlos por su gestión”, publicaron en un grupo de “Vecinos por la Seguridad en Villa Castells”.
Por otra parte, en Altos de San Lorenzo se hicieron siete allanamientos -en 17 entre 82 y 82 bis, 15 y 83, 90 entre 23 y 23 bis, 23 bis entre 89 y 90, 90 entre 16 y 17- que arrojaron como resultado tres detenidos (una joven de 25 años y dos hombres de 33 y 50 años), el secuestro de un revólver y drogas. Del procedimiento participaron efectivos de las comisarías Octava, Tercera, Cuarta, Quinta, Decimoquinta, de la subcomisaría La Unión, de los destacamentos Arana y Aeropuerto y de la Policía Local.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE