La indignación antirracista estalló con fuerza en Londres

Miles de personas repudiaron la muerte de Floyd a manos de las fuerzas de seguridad en EE UU y también el pasado colonial y esclavista de Inglaterra

Edición Impresa

LONDRES

Miles de personas salieron ayer a las calles de distintas ciudades de Europa en una muestra de apoyo al movimiento “Black Lives Matter” (Las vidas negras importan), y en el puerto inglés de Bristol los manifestantes expresaron su indignación por el pasado colonial del país derribando la estatua de un esclavista del siglo XVII.

Los inconformes ataron cuerdas alrededor de la estatua de Edward Colston antes de derribarla en medio de una ovación de la multitud.

En las imágenes publicadas en las redes sociales puede verse a manifestantes que parecen colocar su rodilla sobre el cuello de la estatua, emulando la manera en que murió George Floyd en Minnesota el pasado 25 de mayo. El fallecimiento desencadenó protestas en todo el planeta en contra del racismo y la brutalidad policial.

Floyd, de raza negra, falleció luego de que un agente blanco de la policía de Minneapolis lo inmovilizara colocándole una rodilla sobre el cuello incluso después de quejarse porque no podía respirar mientras yacía esposado en el suelo. La estatua de Colston fue llevada hasta la bahía, donde los manifestantes la arrojaron al mar.

No fue el único monumento que sufrió daños en la jornada de ayer. En Bruselas, manifestantes subieron a la estatua del ex monarca Leopoldo II y gritaron “compensación”, según muestra un video publicado en las redes sociales. En la escultura se pintó un grafiti con la leyenda “vergüenza”, una posible referencia al hecho de que se dice que el reinado de Leopoldo le costó la vida a más de 10 millones de congoleses.

DAÑO A LA ESTATUA DE CHURCHILL

Los manifestantes también dañaron la estatua del ex primer ministro británico Winston Churchill en el centro de Londres, tachando su apellido y sustituyéndolo con la leyenda “era un racista”. Además le fue colocada una pancarta de “Black Lives Matter” en el torso.

La jornada de protestas comenzó cerca de la embajada de Estados Unidos en Londres, donde se congregaron miles de personas - la mayoría con mascarillas para protegerse del coronavirus - con el fin de manifestarse en contra de la brutal muerte de Floyd y denunciar las desigualdades raciales en el país.

Las protestas fueron mayormente pacíficas, pero por segundo día consecutivo hubo enfrentamientos cerca de las oficinas del primer ministro Boris Johnson. Los manifestantes lanzaron objetos a la policía, que desplegó refuerzos para restaurar la calma.

Los disconformes también arrojaron objetos contra los agentes en una calle frente a las puertas del Parlamento, donde había una barricada de policías antimotines.

Catorce agentes resultaron heridos durante los enfrentamientos del sábado en la zona central de Londres tras una manifestación pacífica a la que asistieron decenas de miles de personas. (AP)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE