
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Polémico video de un troll libertario: Milei disparando un tanque y haciendo volar el Congreso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los Ministerios de Salud de Colombia, Perú, México, Uruguay, Chile y España ya las prohibieron. La OPS sostuvo que su uso "no se recomienda en humanos", porque además "no son efectivas para inactivar el virus"
El reclamo de prohibición de las cabinas sanitizantes que sostienen diferentes sociedades científicas desde fines de abril se materializó en las últimas horas en una medida cautelar que solicita al Ministerio de Salud de Nación que “suspenda la comercialización y utilización destinada a seres humanos” de estos dispositivos no autorizados por la Anmat y desaconsejados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La "medida cautelar autónoma e innovativa" fue presentada ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal por la Sociedad Iberoamericana de Salud Ambiental (SIBSA), una asociación civil que agrupa a sociedades, profesionales y técnicos dedicados a esta transdisciplina que estudia las amenazas y vulnerabilidades socioambientales.
Según los datos vertidos en el escrito, lo que se busca con este reclamo es preservar "la salud pública y el derecho a la salud de aquellos ciudadanos que son expuestos –sin razones científicas que lo justifiquen- a 'cabinas sanitizantes' o 'túneles de desinfección'" como medida para evitar la diseminación de la Covid 19, "hasta tanto se dicte una resolución definitiva en el marco de un procedimiento administrativo" que inició la organización ante el Ministerio.
En diferentes hospitales, cárceles, municipios y comercios del país se instalaron cabinas sanitizantes de este tipo, que se venden en Mercado Libre a precios que van desde los 8.000 a los 630 mil pesos y se alquilan desde 1.200 pesos mensuales.
Según la SIBSA, se trata de estructuras con forma de túneles, gabinetes o cabinas con capacidad para contener a una persona de pie, que al ingresar es blanco de diferentes procedimientos de desinfección, ya sea por rociado de productos químicos como amonio cuaternario, povidona yodada, cloruro de benzalconio y peróxido de hidrógeno, exposición a ozono o radiación con rayos ultravioleta de tipo C (UV-C).
La Sociedad Iberoamericana alertó que si bien estas cabinas ya existían y se usaban en objetos, como vehículos, instrumental quirúrgico y camillas, la pandemia de coronavirus trajo como novedad experiencias de aplicación en personas.
LE PUEDE INTERESAR
Los Bomberos de La Matanza venden su histórico Cuartel Central para pagarle deudas a la AFIP y Utedyc
LE PUEDE INTERESAR
Tres muertos en la Región y 48 nuevos casos en La Plata durante el día
Los Ministerios de Salud de Colombia, Perú, México, Uruguay, Chile y España ya las prohibieron, mientras en Argentina la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó que "las cabinas sanitizantes o túneles de desinfección no se encuentran autorizadas" por este organismo en el país.
"Si bien determinados productos utilizados por este tipo de mecanismos se encuentran inscriptos ante la ANMAT, su eficacia y seguridad está demostrada para el uso en superficies inertes, no contándose con evidencia que demuestre su eficacia y seguridad para aplicarse sobre personas con el fin de descontaminar para Covid-19", dijeron fuentes de la ANMAT.
Además, advirtieron que "al ser aplicados sobre las personas, aún en baja concentración o por tiempo breve, pueden causar potenciales efectos irritantes para la piel y mucosas, reacciones cutáneas, lesiones oculares y afectación del tracto respiratorio".
Por otro lado, la OPS sostuvo en un comunicado que su uso "no se recomienda en humanos", porque además "no son efectivos para inactivar el virus" y "pueden conducir a una mayor dispersión involuntaria" de este patógeno.
Un pronunciamiento en el mismo sentido emitieron 12 sociedades científicas e instituciones nacionales, internacionales y globales, entre las que se encuentra SIBSA, la Asociación Toxicológica Argentina (ATA), el Círculo Médico de Córdoba, el Instituto Argentino para la Reducción de Riesgos de Desastres y la Asociación de Higienistas Ocupacionales y Ambientales.
"Hay una tozudez de ponerle algo encima a las personas: nadie dice que no tengan efecto desinfectante pero tienen indicaciones perfectamente reglamentadas que no incluyen su uso en personas", explicó el médico toxicólogo Sergio Saracco a un medio de prensa.
Este integrante del comité científico de ATA explicó que "tradicionalmente" las cabinas sanitizantes se emplearon para "el control de la dispersión de ciertos patógenos" a la entrada o salida de una determinada área sensible pero exclusivamente para "desinfectar superficies sólidas de objetos" y no personas, "del mismo modo como se aplica la lavandina sobre la mesada y no para bañar un hijo".
Saracco, quien además es jefe del Departamento Toxicología del Ministerio de Salud de Mendoza y docente de las universidades nacionales de Mendoza y de Cuyo, afirmó que "es un procedimiento ideado para escenarios ocupacionales específicos que requieren garantizar altos niveles de bioseguridad".
"Las personas que trabajan en espacios de alto riesgo infectológico pueden pasar por estos túneles pero encapsulados dentro de un traje impermeable, para la descontaminación del equipo y no de la persona", explicó.
Es que con estos "trajes de astronauta", el individuo "tiene una protección mucoso, respiratoria y cutánea del 100%", agregó.
La OPS advirtió también que "los productos químicos utilizados para el rociado y otros compuestos como el ozono, causan daños en los humanos, como irritación en la mucosa, la piel, los ojos, el sistema digestivo, y las vías respiratorias", mientras que la radiación con UV-C puede producir además "quemaduras solares, lesiones oculares y cáncer".
Saracco destacó que son procedimientos que sólo actúan sobre las superficies expuestas y "no tienen efecto residual", es decir, "actúan sólo en el momento".
"Por otro lado, la carga viral sobre la ropa es despreciable, entonces es mayor el riesgo que el beneficio", dijo.
Además, estos desinfectantes no son efectivos para inactivar el virus en humanos porque éste "está en el interior de las personas", que no dejarán de transmitirlo a través de las secreciones por más que usen la cabina.
"Por eso decimos que es una verdadera trampa, porque creen que ya no necesitan mantener la distancia social y cubrirse la boca si todos están 'desinfectados'", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí