Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Su fallecimiento

Lidia Blake

Lidia Blake
16 de Julio de 2020 | 01:33
Edición impresa

Fue una docente de extensa trayectoria en el Bachillerato de Bellas Artes, pero además se destacó en su faceta como escritora, por eso el fallecimiento de Lidia Blake provocó numerosas muestras de pesar entre quienes la valoraron como una personalidad de la cultura platense.

Había nacido el 30 de diciembre de 1945 en La Plata. Sus padres fueron Claudia Varetto y Oscar Adolfo Blake y creció junto a su hermano Oscar, en su casa de Barrio Norte. Estudió en la Escuela Primaria N°33; en el Colegio Normal Mary O ‘Graham y completó su formación, en la facultad de Bellas Artes de donde se graduó como licenciada en Artes Plásticas y profesora.

Con un fervoroso amor por la docencia, se desempeñó como profesora en el Bachillerato de Bellas Artes y formó a decenas de profesores de plástica hasta el 2010, año en el que se jubiló. No obstante, continuó dando clases y talleres de capacitación de manera particular.

Además fue inspectora de la rama artística, cargo que desempeñó en la Dirección de Escuelas.

Su vida siempre giró en torno al arte y la cultura, pasión que compartió con Mario Humberto Toto, a quien conoció cuando eran estudiantes universitarios y con quien recorrió la vida familiar por 50 años, un camino marcado por el amor y el compañerismo.

La pareja se casó el 14 de febrero en 1969 y la familia creció con los nacimientos de sus hijas Paula, Marina y Lila, que a su vez les dieron cuatro nietos: Sienna, Camilo, Lucio y Rafaela.

Junto a una de sus hijas, realizó un taller de literatura dictado por el reconocido escritor Gabriel Báñez. Eso no hizo más que despertarle otro de sus grandes intereses, la escritura.

De mirada sensible y espíritu agudo, Lidia escribió cuatro libros: “Hogueras y silencios”, “Taquicardia”, “Memorias del asombro” e “Índice de luna”. Algunas de sus obras fueron reconocidas con varios premios.

En el tiempo libre le gustaba viajar, junto a su esposo recorrió la Argentina, también visitó Europa y México, siempre priorizando los puntos que saciaran su interés artístico. Además realizó cursos en el PEPAM.

Lidia entendió el arte como una forma de celebrar la vida junto a su familia, sus amigos y sus alumnos, a los que estimuló para que sacaran la mejor de sus expresiones artísticas.

La generosidad y su carácter sociable fueron algunas de las cualidades que la distinguieron. Además fue una mujer de fe que adhirió al culto metodista protestante.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla