La expectativa es volver a las aulas “antes de fin de año”

Edición Impresa

Después de anunciar el regreso a las clases presenciales en nueve provincias a partir del mes de agosto, el ministro de Educación Nicolás Trotta se refirió a las chances de que en el Gran Buenos Aires y Gran La Plata la actividad se reanude antes de fin de año y también sobre un posible aumento en el valor de la cuota de los colegios privados.

En declaraciones a la prensa, Trotta indicó que “todavía no tenemos la certeza de cuándo. Nuestra expectativa es que sí se va a poder volver a las aulas antes de fin de año”, pero rechazó la posibilidad de “hablar de fecha aún. Tenemos que esperar cómo nos va en estos días a partir del enorme esfuerzo de porteños y bonaerenses para lograr bajar la curva de contagios y a partir de allí tener un horizonte más claro”.

El próximo mes retornarán las clases presenciales en algunas localidades de Catamarca, Formosa, San Luis, Santiago del Estero, Tucumán, Corrientes, Misiones, Santa Fe y San Juan, en especial aquellas donde no se registraron casos de COVID-19 o la circulación del virus fue prácticamente nula.

Trotta explicó que la infraestructura escolar parte “de una base muy dispar” entre las provincias que empezarán las clases presenciales en agosto y enfatizó que esa disparidad “no es responsabilidad de las escuelas”, sino “de los estados nacional, provincial y municipal”

“La infraestructura escolar es muy dispar según las provincias, es responsabilidad de los estados y no de las escuelas que se tengan los elementos necesarios” para adecuarse a los protocolos acordados por la pandemia, por lo que gran parte de las obras de infraestructura “estarán en cabeza de las provincias”, señaló el ministro. “Son pequeñas obras, cumplibles y realizables, las transferencias se realizarán en julio y agosto y darán los tiempos para adecuar las escuelas al retorno de los chicos a la clases presenciales”, precisó.

LA CUOTA DE LOS PRIVADOS

Respecto de un posible incremento en las cuotas de los establecimientos de gestión privada, el titular de la cartera educativa salió al cruce y dijo que de darse “sería irracional”.

“Le pedimos a las escuelas privadas que se pongan en el lugar de las familias y que haya planes de pago para renegociar las deudas y que no afecte el vínculo con a escuela”, indicó Trotta sobre el tema.

“No debería haber aumentos en las escuelas privadas. Nos preocupa que las escuelas privadas puedan garantizar el pago de sueldos y la realidad de la familias”, afirmó, mencionando que para ello el Gobierno nacional ordenó que las escuelas privadas también pudieran acceder al ATP, programa destinado al pago de una parte de los salarios de los trabajadores del sector privado.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE