Debaten en comisión una amplia moratoria y el lavagnismo presentó modificaciones con un proyecto de Sarghini

Frente a las dificultades que la pandemia generó a la hora de afrontar las obligaciones impositivas y previsionales, el Gobierno nacional presentó la semana pasada un nuevo proyecto de moratoria, que pretende ampliar el universo de beneficiarios, que ingresó al Congreso de la Nación por la Cámara de Diputados y comenzará a ser debatido esta tarde en la Comisión de Presupuesto y Hacienda que encabeza el legislador del Frente de Todos, Carlos Heller. El oficialismo pretende sancionar la iniciativa antes de fin de mes.

Pero el lavagnismo pide cambios al proyecto de moratoria oficial y presentó un proyecto propio de manos del diputado platense Jorge Sarghini (Consenso Federal), en el que impide adherir a las empresas en quiebra y fija beneficios para los contribuyentes que pagan en tiempo y forma.

Una de las novedades de la ampliación de moratoria del Ejecutivo es que habilita la adhesión de contribuyentes declarados en quiebra, al margen del momento en que se produjo. A su vez, permite
regularizar las deudas correspondientes al Impuesto a los Combustibles Líquidos y el Impuesto al Juego, dos ítems que no estaban en la moratoria aprobada en diciembre.

El bloque de Consenso Federal plantea varias modificaciones en el proyecto de Sarghini, porque elimina el artículo 11 de la propuesta oficial, y por ende mantiene la prohibición actual de adhesión para empresas en quiebra, según el texto al que tuvo acceso este diario.

La bancada lavagnista considera que no hay razón para cambiar ese punto de la moratoria anterior, que consideran correcto y pretende que los procesos sigan su curso judicial. Sin embargo, pedirán que la moratoria se debata “en conjunto” con el proyecto de Sarghini, que plantea prorrogar los pedidos de quiebra y las ejecuciones patrimoniales hasta el 31 de marzo del año que viene, para darles más "aire" a las empresas con esos problemas.

Por otra parte, aceptan la inclusión de las deudas por Impuesto a la transferencia combustible, 
pero en el punto ligado al juego hacen una diferenciación y excluyen al juego online.

A su vez, el texto lavagnista agrega beneficios para aquellas empresas y personas que paguen en tiempo y forma; un punto en el que coinciden con la bancada de Juntos por el Cambio.
 
"Para los buenos contribuyentes tiene que haber un beneficio que sea un verdadero incentivo para seguir estando al día. Nosotros pensamos en descuentos en contribuciones para empresas y en
bienes personales para individuos", detalló Sarghini a Clarín.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE