Nueva York, muy golpeada, espera reinventarse
Edición Impresa | 21 de Julio de 2020 | 01:30

Mudanzas en serie, desempleo, criminalidad en alza: la pandemia hundió a Nueva York en una gran crisis, que para algunos puede ser la oportunidad para que esta dinámica ciudad se reinvente, permitiendo un mayor acceso a la vivienda y redistribuyendo parte del espacio urbano en beneficio de peatones y ciclistas.
Con más de 23.000 muertos, la capital económica de EE UU es la metrópolis occidental más golpeada hasta ahora por el virus.
Pese a una drástica caída en la cifra de muertos desde mayo, el desconfinamiento es limitado por temor a una nueva ola de la pandemia. El turismo está paralizado, las torres de oficinas casi desiertas, muchos negocios cerraron y el desempleo afecta a 20 por ciento de la población económicamente activa: cuatro meses de COVID-19 causaron una metamorfosis en esta ciudad de 8,5 millones de habitantes, sinónimo de multitudes y consumo.
Las escuelas prevén abrir en septiembre, pero solo dos o tres días por semana, lo que impedirá a muchos padres trabajar normalmente.
El delito, en baja desde mediados de los años 90, se disparó. Desde enero hubo 634 tiroteos y 203 asesinatos, un alza de 60 y 23 por ciento respectivamente comparado con igual período de 2019.
Algunos neoyorquinos se fueron y dejaron miles de departamentos vacíos. Y por primera vez en 10 años, los alquileres en Manhattan bajaron ligeramente (-0,9 %) en el segundo trimestre. (AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE