
La Provincia vuelve a la Corte para reclamarle fondos a la Nación
La Provincia vuelve a la Corte para reclamarle fondos a la Nación
Kicillof y Alak destacaron las obras que se llevan a cabo en La Plata
VIDEO. Con grúas y robot, la demolición entró en su etapa “más delicada”
VIDEO. Tolosa, estación caos: confusión y mucho barro para llegar al tren
Un bebé recibió un tratamiento con fentanilo y está muy grave
El alpiste en la mesa: de comida para aves a “superalimento”
El interior de la Provincia reclama por el mal estado de los caminos rurales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
“No hay plata” , el argumento por los vetos a los aumentos sociales
Llegaron los US$ 2.000 millones del FMI y las reservas en un nivel más alto
Crece el reclamo en los barrios por los crecientes desbordes de las cloacas
Quejas por basurales a cielo abierto en la calle 528 entre 17 y 19
Sigue la vacunación contra el sarampión, la antigripal y la atención sanitaria en barrios
Colocaron dispositivos de control de velocidad en la Autopista a Buenos Aires
VIDEO. Escape mortal en Los Hornos: otra víctima por el despiste en 143 y 60
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida se debe a que el exmandatario incumplió la prohibición de usar redes sociales en medio de su juicio por intento de golpe
Bolsonaro muestra la tobillera que usa desde el mes pasado / Web
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ordenó ayer el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro, quien está siendo juzgado por acusación de liderar un intento de golpe de Estado para permanecer en el cargo a pesar de su derrota en las elecciones de 2022, un caso que ha captado la atención del país sudamericano mientras enfrenta una guerra comercial con el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.
El juicio está recibiendo atención renovada después de que Trump vinculó directamente un arancel del 50% a los productos brasileños importados con la situación judicial de Bolsonaro, un aliado de Trump. El gobernante de Estados Unidos ha dicho que los procedimientos son una “cacería de brujas”.
Los fiscales acusan a Bolsonaro de encabezar una organización delictiva que conspiró para anular las elecciones, en un complot que incluía planes para asesinar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva y a un juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes. La orden de ayer siguió a una del mes pasado del STF, en la que le ordenó a Bolsonaro usar una tobillera de rastreo e impuso restricciones a sus actividades mientras se llevan a cabo los procedimientos.
De Moraes -que supervisa el caso contra Bolsonaro en el máximo tribunal- emitió la orden, afirmando en su decisión que el líder de extrema derecha de 70 años había violado las medidas cautelares que se le impusieron al publicar contenido en los canales de redes sociales de sus tres hijos legisladores.
El juez agregó que Bolsonaro, que gobernó Brasil de 2019 a 2022, ha difundido mensajes con “un claro contenido de aliento e instigación a ataques contra el Supremo Tribunal Federal y un apoyo flagrante a la intervención extranjera en el poder judicial brasileño”.
Decenas de miles de seguidores de Bolsonaro salieron a las calles el domingo en las ciudades de San Pablo y Río de Janeiro, pidiendo al Congreso de Brasil que lo perdone a él y a cientos de otros que están siendo juzgados por su papel en el vandalismo contra edificios gubernamentales en la capital Brasilia el 8 de enero de 2023.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU pedirá depósitos de hasta 15 mil dólares para ingresar al país
LE PUEDE INTERESAR
Musk no para de hacer plata: Tesla le da un sueldo extraordinario
La decisión más reciente del STF mantiene al exmandatario bajo monitoreo con tobillera (medida que Bolsonaro calificó de “humillante”; sólo se le permiten visitas de familiares y abogados, y se le confiscaron todos los teléfonos móviles de su hogar.
La sentencia del juicio contra Bolsonaro se conocerá en las próximas semanas y si es declarado culpable, se enfrenta a más de 40 años de prisión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí