
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y su motosierra: “Fui insensible”
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una conexión vital para el traslado de productos agropecuarios, quinteros y empleados. Piden que retomen la obra de asfalto
Meses atrás se encaró una obra que después quedó paralizada / el DIA
Numerosos vecinos de Arana realizaron múltiples reclamos por el estado de la calle 600 de 137 a 155, uno de los tramos más peligrosos que tiene ese acceso a Arana. Quienes circulan por el lugar aseguran que “ya es imposible transitar sin correr el riesgo de un accidente”. Otros afirman que “quitaron el asfalto que tenía, no hicieron nada y nunca arrancó la obra que iba a mejorar este trayecto que es importante para mucha gente: vecinos, productores, proveedores de los quinteros y servicios públicos como ambulancias, policías y bomberos”.
Andrés Lucas Nolasco, dirigió una carta al intendente, Julio Garro, a quién le pidió que “considere la finalización de la obra sobre la calle 600 de 137 a 155. Durante años el asfalto estuvo lleno de baches, intransitable. Cuando nos enteramos que usted envío las máquinas oyendo un reclamo de tantos años, nos sentimos muy agradecidos por su decisión. Sin embargo, la empresa trabajó varios meses rompiendo el viejo asfalto para realizar el nuevo y sin llegar a hacer el camino se fue, retirando toda su maquinaria y dejándonos con una calle intransitable nuevamente. Lamentablemente, debo comunicarle que el camino se encuentran en peores condiciones que antes de iniciar la obra”.
En la zona remarcan que la obra es de suma importancia para la economía de la Ciudad. En la zona se produce buena parte de la materia prima que abastece a diversos sectores y se emplea a muchos trabajadores.
El camino es un paso para distribuir las hortalizas, posibilita el traslado del personal que trabaja en las quintas y es uno de los pocos accesos a la zona y salida a calles como la 137, 66, 642 y ruta 36. También es utilizada por niños y jóvenes que estudian en las escuelas de la zona (35, 46 y 72; jardines y escuelas secundarias), una vez que se retome la actividad escolar presencial.
Nolasco asegura que su padre y otros vecinos que se instalaron en la zona para trabajar cedieron metros de sus campos a lo largo de la calle 600 y pagaron el 30 por ciento a Vialidad Nacional en 1969 para tener un camino viable. “No es cualquier calle sino la que nuestros padres soñaron y lucharon por tenerla”, afirma el vecino.
Carlos, otro vecino de la calle 600, afirmó: “No podemos pasar más y no hay novedades de cuándo llegará el asfalto, como tuvo toda la vida”. Y agregó: “los accidentes son muy seguidos, una camioneta cayó a un zanjón por el estado de la calle”.
LE PUEDE INTERESAR
Donó 4 toneladas de carne durante la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Día del Niño: instan a acudir a los comercios barriales
“Soy una persona que circula por la calle 600 al menos cuatro veces al día entre 137 y 157 y no se puede pasar más. Cuando llueve está resbaladiza y llena de pozos. Hay maniobras bruscas de uno y otro lado, y el riesgo es cada vez mayor. Ahora parece un serrucho, y si llueve parece enjabonada”, describió otro vecino que hace décadas reside en la zona. Algunos frentistas piden que el asfalto vaya más allá de 155 y llegue hasta 167.
Desde la Municipalidad aseguraron que “la obra de pavimentación fue contratada por la Dirección provincial de Vialidad. Se encuentra en proceso de ejecución. La situación coyuntural hizo demorar su reinicio, pero ya se está trabajando junto a la Provincia para que la misma retome su curso”.
Al anunciarse la obra, se informó que la pavimentación de la calle 600 está prevista entre 137 a 155, e incluye tareas hidráulicas, la conformación de banquinas y señalización horizontal. También el perfilado de zanjas, a ambos lados de la calle; la limpieza de la calzada y las banquinas; y la conformación de banquinas con suelo seleccionado a ambos lados y 0,15 m de espesor, según se detalló oportunamente.
Además, añadieron que el proyecto contempla una base de estabilizado granular con pavimento asfáltico reciclado (RAP), agregado pétreo virgen, parte del material de la sub base existente y cemento portland de 0,18m de espesor. También está previsto colocar una nueva carpeta de concreto asfáltico en todo el tramo.
En tanto, frentistas de la calle 20 de 67 a 69 reclamaron la reparación de la calle, que tiene numerosos y profundos baches, fundamentalmente en el tramo de 68 a 69, donde “hay que elegir en qué pozo caer, para dañar lo menos posible los autos”, comentan en el barrio.
Uno de los vecinos que habló con este diario indicó que “motociclistas y ciclistas lo pasan peor aún. Desde hace unos cuantos años que está calle no está en buen estado, pero en los últimos meses se agravó la situación”.
Fuentes de la Comuna respondieron que esta semana “se realizará la intervención vial de la zona”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí