Prisión para empresario por robo de caños del Gasoducto NEA
| 26 de Agosto de 2020 | 07:38

El recientemente detenido Antonio Vera fue imputado por la sustracción de 52 caños del gasoducto localizados en Quilmes de la empresa COMARFIL S.A., perteneciente a José Matías Rossi, otro de los empresarios vinculados penalmente en el caso.
En el marco de la investigación por el robo de caños del Gasoducto NEA de la provincia de Salta, algunos de los cuales fueron recuperados en Quilmes y Berazategui, la Justicia le dictó la prisión preventiva a un empresario que fue detenido días atrás en el partido de Vicente López luego de permanecer más de tres meses prófugo.
El recientemente detenido Antonio Vera fue imputado por la sustracción de 52 caños del gasoducto localizados en Quilmes de la empresa COMARFIL S.A., perteneciente a José Matías Rossi, otro de los empresarios vinculados penalmente en el caso.
Señalar que además hay otros nueve acusados entre los que se encuentran el intendente de la localidad salteña de Aguaray y uno de sus funcionarios.
Ayer, el juez federal de Garantías de Orán, Gustavo Montoya, dispuso la prisión preventiva por cuatro meses del empresario de origen mendocino Antonio Vera, quien se hallaba prófugo desde el 14 de mayo pasado, cuando la fiscalía solicitó su captura internacional en el marco de la investigación por el robo de 213 caños del Gasoducto NEA. Vera fue sorprendido el jueves pasado en la localidad de Vicente López robando caños de gas y al verificarse que registraba pedido de captura se notificó a la Justicia de Orán.
El juez Montoya hizo lugar al pedido del fiscal federal, Eduardo José Villalba, que acusó a Vera por los delitos de robo agravado y falsificación de instrumento privado. Al precisar el rol de Vera, y en base a las pruebas reunidas, el fiscal indicó que el empresario estuvo ligado directamente a la extracción de los caños del gasoducto, tanto en el norte de la provincia de Salta como en otros puntos del país.
El fiscal sostuvo que Vera llevó adelante la comercialización de dichos bienes, para lo cual montó una empresa “fantasma” denominada Vera SA, de la cual se valió para darle un marco legal a la venta de los caños.
De acuerdo con la imputación, Vera utilizó documentación falsa, entre ellas facturas y remitos, para “disfrazar” distintas operaciones realizadas con empresarios del rubro, quienes también fueron imputados en la cadena de responsabilidades que la fiscalía investiga desde febrero pasado, cuando se descubrieron los hechos.
Vera fue imputado, entre otros delitos, por la sustracción de 52 caños del gasoducto localizados a la bajada de la Autopista La Plata-Buenos Aires en Quilmes, en un predio de la empresa COMARFIL S.A., perteneciente a José Matías Rossi. También fue allanado un playón ubicado en Berazategui, perteneciente a la misma firma donde se secuestraron otros 12 caños.
Se recordará que Rossi deberá responder por los delitos de robo agravado y fraude a la administración pública por su presunta participación en el robo de, al menos, 52 caños del gasoducto que fueron secuestrados de instalaciones de su empresa, a donde habrían llegado mediante maniobras y la utilización de documentación ilícita.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE