

VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Gimnasia busca tres puntos clave ante Unión: hora, formaciones y TV
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La iniciativa de una diputada del Frente de Todos apunta a consolidar las sesiones virtuales por sobre las presenciales, como reclama Juntos por el Cambio
El Frente de Todos, por medio de la entrerriana Mayda Cresto, presentó hoy un proyecto de ley para modificar el reglamento de la Cámara de Diputados de modo tal que se pueda habilitar sesiones remotas por razones de "fuerza mayor" sin necesidad de discutir un protocolo de funcionamiento como sucede hasta ahora.
De esta forma, el oficialismo mete presión y pone en riesgo la tregua que había alcanzado con el interbloque Juntos por el Cambio, fuerza opositora que había llegado al punto de desconocer una sesión virtual, por la caducidad del protocolo.
Hasta ahora, los diputados venían acordando un apartamiento de reglamento para que entrara en vigencia un protocolo de funcionamiento que se renovaba cada 30 ó 60 días.
Juntos por el Cambio reclama que proyectos en los que contraponen una mirada diferente a la del oficialismo como la del impuesto a las grandes fortunas o el Presupuesto 2021 sean tratados en sesiones mayoritariamente presenciales.
En principio, el Frente de Todos había aceptado estos términos para evitar una nueva escalada de tensiones, pero el nuevo proyecto de Cresto podría hacer volar por los aires ese acuerdo de palabra y anticipar una nueva pelea en puerta.
En otro orden, un segundo proyecto presentado por Cresto propone acotar las sesiones entre las 12hs. y las 23hs., para poner fin a las deliberaciones de madrugada, y reducir los tiempos de exposición de los oradores en el recinto (virtual y presencial).
LE PUEDE INTERESAR
Guernica: menos del 10% de los ocupantes aceptó dejar la toma y la Justicia prepara el desalojo para mañana
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof le abrió la puerta al regreso a clases presenciales en Provincia
La primera iniciativa apunta a modificar el artículo 14 del reglamento de modo tal que "cuando la Cámara se encontrase imposibilitada de realizar sesiones presenciales, las mismas se llevarán a cabo de manera telemática".
Dichas sesiones telemáticas "por fuerza mayor deberán ser declaradas por resolución de la comisión de Labor parlamentaria "con el voto de la mayoría de los presidentes de bloque que representen la mayoría más uno de la totalidad de los miembros de la Cámara".
El criterio de mayoría simple es explicitado para echar por tierra cualquier otra interpretación de la palabra "consenso", que en el caso de Juntos por el Cambio equivalía a unanimidad en el voto de los jefes de bloque. "La presidencia proporcionará la plataforma de conexión, que permitirá continuar con total normalidad su funcionamiento", agrega el texto.
Al igual que con las sesiones, se propone que las comisiones que no puedan realizarse de forma presencial por "situaciones de fuerza mayor" puedan reunirse "de manera telemática con la previa autorización de la presidencia del cuerpo", a solicitud del presidente de la comisión respectiva al presidente de la Cámara baja.
En el segundo proyecto de Cresto se incluye el artículo 108 bis que establece que las comisiones tendrán hora de inicio pero no de finalización por lo que podrán mantenerse en reunión hasta agotar el temario.
En cuanto a los tiempos de las exposiciones se mantienen los 20 minutos de cada miembro informante de los dictámenes de mayoría y minoría, así como y el autor del proyecto, pero se reducen los tiempos del resto de acuerdo a la cantidad de miembros que tenga cada bloque.
Así, los bloques que tengan entre 1 y 10 diputados tendrán 8 minutos, y aquellos que tengan entre 11 y 20 integrantes dispondrán de 12 minutos. Si el bloque posee entre 21 a 30 diputados, podrá utilizar hasta 15 minutos y si cuenta con más de 31 diputados, tendrá a disposición hasta 20 minutos Para todos los demás que pidan la palabra, tendrán 7 minutos de exposición.
Por otra parte, en las sesiones ordinarias los homenajes deberán hacerse al final y no al principio como ocurre en la actualidad, y se establece un máximo de tres oradores por cada uno de esos homenajes. Por último, la enmienda del reglamento propuesta indica que la designación de autoridades deberá respetar el principio de paridad de género.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí