 
					
					
				 
            Las ferreterías pudieron sostener la actividad pese a la pandemia / g.c
Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Región afirman que pudieron mantener la actividad, aunque aclaran que “la primavera” se vivió en los primeros meses
 
            Las ferreterías pudieron sostener la actividad pese a la pandemia / g.c
Ángeles encontró en los días de cuarentena el tiempo que estaba necesitando para “rejuvenecer” los muebles de su casa en plaza Irigoyen y puso manos a la obra. Martín, de La Loma, el que necesitaba para destapar las cañerías. Y Jorge aprovechó para asegurar las instalaciones eléctricas de su vivienda en Barrio Norte. En cuarentena, muchos se volcaron a las reparaciones domésticas y apuntalaron así al rubro ferretero, que pudo “esquivar” el colapso económico que la pandemia provocó a otras actividades.
Pocos, muy pocos rubros comerciales están saliendo airosos de las restricciones que impuso la cuarentena a partir de la presencia del coronavirus. Uno de ellos, como se dijo, es el de las ferreterías. Nunca en estos cinco meses esos locales tuvieron que cerrar, funcionaron desde el principio del aislamiento social como actividad esencial y la tendencia de la gente fue aprovechar el mayor tiempo libre para realizar arreglos o pequeñas reformas en sus casas. Las ventas crecieron, en este lapso y dentro del sector, un 20 por ciento a nivel nacional, según la cámara que lo representa.
En La Plata, no obstante, señalaron los referentes de los ferreteros, las ventas no aumentaron en la escala planteada del promedio a nivel país. Si bien fue una actividad que no cayó como otras, se trabajó como “un año normal”, puntualizó Héctor Bonatto, presidente de la Asociación de Ferreterías, Bazares y Afines de La Plata y Zona de Influencia (FEYBA), entidad que incluye también al sector en Berisso y Ensenada.
Desde CAFARA, la cámara nacional de ferreterías, estimaron en un 20 por ciento la suba en cantidades vendidas entre abril y agosto. Así lo señaló un comunicado de la institución que lleva la firma de su titular, Sergio Angiulli. “Las más de 5.000 ferreterías que se distribuyen por todo el país fueron consideradas esenciales desde el inicio de cuarentena”, se indicó en el documento a la vez que se explicó que a esa circunstancia se sumó que “la gente se inclinó por resolver arreglos en sus casas”.
El balance a nivel nacional es “muy positivo”, remarcaron en la cámara, que consideró que el aumento de las ventas se advirtió, principalmente, “en los comercios barriales”. Es más, se aseguró que la actividad pudo haber tenido, incluso, un mayor crecimiento “si no fuera por los problemas de desabastecimiento y reposición de stock al principio de la cuarentena, sumado a los horarios reducidos en que debieron funcionar los comercios”.
Como muestra de los resultados económicos que experimentó el sector, Angiulli destacó el hecho de que las ferreterías no recurrieron al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) con el que el gobierno nacional aportó parte de los salarios a algunas actividades de la órbita privada.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Parques y plazas a pleno, pese al llamado a “quedarse en casa”
LE PUEDE INTERESAR
 
          Inscriben para un curso a distancia de Manipulación de Alimentos
“Tuvimos la suerte de poder trabajar desde el inicio de la cuarentena con un muy buen nivel de ventas”, afirmó el dirigente, quien precisó que “la mayoría de los negocios, ante esta situación, implementaron sus canales de venta a través de internet, el uso de redes sociales y WhatsApp para estar en contacto con sus clientes”.
En la Región, algunos ferreteros subrayaron la “primavera” económica que vivieron, sobre todo, hasta promediar la cuarentena y ya no tanto en el presente. “Fueron buenos los primeros tres o cuatro meses, pero ya en el último mes la situación cambió –precisó Pablo Paoli, propietario de un local de la calle 57 entre 11 y 12-. En realidad, en los barrios de la periferia las ventas siguen más o menos fuertes, pero en los comercios céntricos, por ejemplo, con la ausencia de los estudiantes, la actividad cayó. Además, la gente hizo arreglos en sus casas al principio, pero ahora casi nada”.
Bonatto, por su parte, no coincidió con el diagnóstico que trazaron en la cámara del sector a nivel nacional. “Pudo haber crecido la facturación porque aumentaron los precios de la mercadería, pero no veo que en La Plata se llegue a un 20 por ciento más que de antes de la pandemia”, dijo y al mismo tiempo admitió que sí subió considerablemente la venta de barbijos y alcohol en gel que empezaron a llevar los pintores. “Pero eso fue un boom en cualquier lugar donde se vendieron”, añadió.
El dirigente local opinó que en La Plata se mantuvo “el nivel estándar” de las ventas, un hecho, sin embargo, que celebró. “No nos podemos quejar, porque entre todos los rubros hemos resultado beneficiados”, concluyó.
Con todo, dentro de la actividad sostienen que julio suele ser un muy buen mes de caja y que agosto, por lo general, es “flojo” en ese aspecto. Septiembre siempre se perfiló mejor porque se inaugura, de alguna manera, la temporada de renovación de la pintura en el hogar.
 
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí