Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Denuncian visitas clandestinas en un instituto de menores de La Plata a pesar de la pandemia

Denuncian visitas clandestinas en un instituto de menores de La Plata a pesar de la pandemia
8 de Septiembre de 2020 | 13:42

"En el instituto de menores Araoz Alfaro de La Plata ingresan visitas a menores, pero no todos, sólo algunos, en contra de todos los cuidados sanitarios que deben prevalecer por la pandemia", denunciaron trabajadores de antigüedad de ese centro de minoridad ubicado en la localidad de Abasto.

Según plantearon, "las visitas está prohibidas por el Covid-19, pero se vienen teniendo a escondidas, entre jóvenes y sus familias que llegan a La Plata desde el AMBA en medio de la circulación del virus".

Los denunciantes, quienes pidieron preservar la identidad para evitar cualquier reprimenda por parte de las autoridades, expresaron que "estamos preocupados por la circulación del virus y es inadmisible que el instituto siga recibiendo gente cuando está prohibido por protocolo".

En ese sentido, afirmaron que "en minoridad tenemos dos casos fatales por Covid-19, uno en la localidad de Pablo Nogués y otro en La Plata". "Nosotros no queremos que el virus ingrese acá, tanto por nosotros, por nuestras familias como por los jóvenes que están aquí adentro", agregaron.

Otro aspecto que remarcaron en torno a la denuncia es que "no son todos los internos los que reciben visitas, sino sólo algunos, ya que está prohibido, con lo cual queda a las claras que los dejan pasar".

Además, detallaron que las visitas clandestinas "se llevan a cabo en el estacionamiento de la entrada, al aire libre,  apenas separados por un alambrado, sin medidas de seguridad ni sanitarias". A diferencia, explicaron, las visitas formales, antes de la pandemia, se realizaban en una sala acondicionada para ese procedimiento.

"En otros establecimientos de minoridad, según tenemos entendido, esto no ocurre", afirmaron.

Los denunciantes aseguraron que en los próximos días "habrá una reunión entre trabajadores del sector autoconvocados y autoridades ministeriales, donde se planteará este tema como también un aumento salarial para el sector".
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla