
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de una iniciativa de la Defensoría del Pueblo bonaerense
El Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense elaboró una cartilla informativa para visibilizar la Sumisión Química (SQ), una estrategia para la comisión de delitos que se da al administrar a la víctima sustancias psicoestimulantes sin su consentimiento, con el objetivo de advertir a las y los jóvenes sobre los riesgos de esta práctica usual en ambientes de la nocturnidad.
"Pese a que en distintos países se avanzó en políticas públicas de abordaje y prevención, en la Argentina es todo incipiente. Es más, la SQ carece de una denominación y no es mencionada y discriminada en la estadística criminal nacional", dijo el Defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello, responsable del Observatorio.
La Sumisión Química (SQ) es una estrategia para la comisión de delitos como robos, abusos sexuales o violaciones que ocurre cuando una o más personas administran sustancias psicoestimulantes sin el consentimiento de la víctima, para modificar su estado de conciencia, manipular su voluntad o colocarla en una situación de vulnerabilidad.
Según la Defensoría, en los últimos meses se registraron distintos casos en la Argentina, por eso, a modo de prevención, desde el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos se elaboró una cartilla informativa.
Uno de los casos de SQ se registró en octubre pasado e implicó el suministro de burundanga -por parte de dos hombres- a una joven que fue abusada en el barrio porteño de Flores; hubo otro caso de una joven en la provincia de Neuquén, que denunció haber sido alcoholizada y violada en un camping.
Asimismo, en el caso de la violación grupal de Chubut, cuyo juicio abreviado se realizó el año pasado, quedó acreditado que la víctima se encontraba indefensa bajo los efectos del alcohol o de alguna sustancia que le provocó un estado de inconsciencia, lo que le impidió poder defenderse del ataque sexual al que fue sometida.
Al respecto, Martello dijo que resulta "muy importancia la visibilización y concientización social de este fenómeno, a los efectos de que se trabaje en su prevención y de la generación de la percepción de riesgo".
La principal sustancia que se utilizar para perpetrar este accionar es el alcohol, aunque no es la única ya que existen más de 50 drogas que pueden ser utilizadas con este fin.
Desde el Observatorio también se realizó un relevamiento que abarcó investigaciones científicas, marcos normativos y políticas públicas aplicadas en otros países, como España, Francia e Inglaterra.
Las recomendaciones de políticas públicas elaboradas por la Defensoría incluyen la perspectiva de género, teniendo en cuenta que, precisamente, son las mujeres quienes tienen mucho más riesgo de ser las víctimas de este accionar.
Algunas de las propuestas son: informar y capacitar adecuadamente al personal judicial, policial, médico y forense sobre las características de la sumisión química; diseñar e implementar un protocolo de actuación homogéneo y normalizado de tratamiento de posibles víctimas de sumisión química, que evite la revictimización, y permita una rápida recolección de muestras a efectos de constituir prueba legal.
Por último, se recomendó comprometer a los lugares de ocio y nocturnidad (discotecas, bares, paradores de playa, etc.) a detectar y salvaguardar a las potenciales víctimas de sumisión química, precisa la cartilla.
VER Guía Informativa sobre SUMISION QUIMICA: https://n9.cl/csad
VER Informe técnico sobre SUMISION QUIMICA: https://n9.cl/y53qa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?