El tren Roca, con demoras en el ramal La Plata por una falla eléctrica
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
Se acelera la suba en el precio de los alimentos al 3% en lo que va del mes
Qué anticipan los economistas sobre el rumbo tras las elecciones del domingo
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de una iniciativa de la Defensoría del Pueblo bonaerense
El Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense elaboró una cartilla informativa para visibilizar la Sumisión Química (SQ), una estrategia para la comisión de delitos que se da al administrar a la víctima sustancias psicoestimulantes sin su consentimiento, con el objetivo de advertir a las y los jóvenes sobre los riesgos de esta práctica usual en ambientes de la nocturnidad.
"Pese a que en distintos países se avanzó en políticas públicas de abordaje y prevención, en la Argentina es todo incipiente. Es más, la SQ carece de una denominación y no es mencionada y discriminada en la estadística criminal nacional", dijo el Defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello, responsable del Observatorio.
La Sumisión Química (SQ) es una estrategia para la comisión de delitos como robos, abusos sexuales o violaciones que ocurre cuando una o más personas administran sustancias psicoestimulantes sin el consentimiento de la víctima, para modificar su estado de conciencia, manipular su voluntad o colocarla en una situación de vulnerabilidad.
Según la Defensoría, en los últimos meses se registraron distintos casos en la Argentina, por eso, a modo de prevención, desde el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos se elaboró una cartilla informativa.
Uno de los casos de SQ se registró en octubre pasado e implicó el suministro de burundanga -por parte de dos hombres- a una joven que fue abusada en el barrio porteño de Flores; hubo otro caso de una joven en la provincia de Neuquén, que denunció haber sido alcoholizada y violada en un camping.
Asimismo, en el caso de la violación grupal de Chubut, cuyo juicio abreviado se realizó el año pasado, quedó acreditado que la víctima se encontraba indefensa bajo los efectos del alcohol o de alguna sustancia que le provocó un estado de inconsciencia, lo que le impidió poder defenderse del ataque sexual al que fue sometida.
Al respecto, Martello dijo que resulta "muy importancia la visibilización y concientización social de este fenómeno, a los efectos de que se trabaje en su prevención y de la generación de la percepción de riesgo".
La principal sustancia que se utilizar para perpetrar este accionar es el alcohol, aunque no es la única ya que existen más de 50 drogas que pueden ser utilizadas con este fin.
Desde el Observatorio también se realizó un relevamiento que abarcó investigaciones científicas, marcos normativos y políticas públicas aplicadas en otros países, como España, Francia e Inglaterra.
Las recomendaciones de políticas públicas elaboradas por la Defensoría incluyen la perspectiva de género, teniendo en cuenta que, precisamente, son las mujeres quienes tienen mucho más riesgo de ser las víctimas de este accionar.
Algunas de las propuestas son: informar y capacitar adecuadamente al personal judicial, policial, médico y forense sobre las características de la sumisión química; diseñar e implementar un protocolo de actuación homogéneo y normalizado de tratamiento de posibles víctimas de sumisión química, que evite la revictimización, y permita una rápida recolección de muestras a efectos de constituir prueba legal.
Por último, se recomendó comprometer a los lugares de ocio y nocturnidad (discotecas, bares, paradores de playa, etc.) a detectar y salvaguardar a las potenciales víctimas de sumisión química, precisa la cartilla.
VER Guía Informativa sobre SUMISION QUIMICA: https://n9.cl/csad
VER Informe técnico sobre SUMISION QUIMICA: https://n9.cl/y53qa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?