Vecinos alertan que no paran de llegar ocupantes a la mega toma de Los Hornos

Edición Impresa

En febrero la mega toma de Los Hornos, la más grande de las que se desarrollan en territorio bonaerense, cumplirá un año. Son 160 hectáreas en las que no dejan de llegar ocupantes. Ayer nomás, por caso, los vecinos históricamente radicados en la zona se sorprendieron cuando, a media tarde, vieron desfilar decenas de vehículos que avanzaban cargados de materiales por el acceso de 85 y 149.

Por la sincronización con la que parecían llegar los vehículos los vecinos no dudaron en afirmar que o bien estaban organizados o bien habían recibido alguna novedad que hizo que se trasladaran en bloque al predio de 160 hectáreas que se extienden entre las calles 76 a 83 y de 143 a 155 y que alguna vez pertenecieron a la Aviación Nacional.

Ayer EL DIA se adentró en el predio y pudo comprobar que ya se han abierto calles internas y hasta lo que parecen ser anchas avenidas en torno a las cuales se alinean precarias casillas, muchas de ellas a la vista desocupadas. A la vez que circulan vehículos permanentemente al interior del enorme asentamiento informal que se expande a lo largo de cuadras y cuadras.

Allí hay familias con necesidades y, sobre todo, ocupantes que se “adueñaron” de varios lotes y esperan hacer negocios con ellos. Sin ir más lejos esta semana EL DIA publicó un artículo en el que se dio cuenta de cómo prosigue la venta ilegal de lotes en las redes sociales, en particular en Facebook. Ya hay casos de publicaciones en las que ni siquiera esconden que se trata de lotes usurpados.

Como informara este diario, meses atrás tanto la Gobernación como el Municipio anunciaron un plan para la construcción de un complejo habitacional en la zona, tras la cesión de las tierras del Gobierno Nacional a la Provincia, mediante la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

Se trata de 864 lotes aptos para la construcción de viviendas, de un total de 1500 previstos en todo el emprendimiento, espacios verdes y las correspondientes infraestructuras de servicios de red, incluyendo la apertura de calles internas, en continuación y articulación con la red vial existente. El anunciado objetivo es completar vacíos urbanos y potenciar los planes de lotes con servicios y planes de vivienda.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE