Con dos medidas judiciales sostienen el servicio de anestesia

Edición Impresa

En una situación atípica, el servicio de anestesia en los sanatorios de la Ciudad y en los hospitales públicos de la Provincia sólo se sostiene por dos medidas cautelares aceptadas por la Justicia en lo Contencioso administrativo de La Plata.

La última decisión judicial, del magistrado Francisco Terrier, a cargo del Juzgado 4 en lo contencioso administrativo local, se conoció ayer, cuando llegó la notificación a las sociedades de profesionales anestesiólogos de la provincia de Buenos Aires en la que se informa que a pesar de haber terminado el convenio entre el ministerio de Salud provincial y las entidades profesionales y gremiales del sector, éstas deben mantener el servicio hasta el 15 de enero, a pedido de Fiscal de Estado Adjunto de la provincia de Buenos Aires.

Esa determinación se suma a la que se conoció semanas atrás y avaló el juzgado platense N° 4, a cargo de la doctora Ventura Martínez para los afiliados del Instituto de Obra Médica Asistencial (IOMA) de nuestra ciudad, presentada por la Defensoría del Pueblo bonaerense tras la rescisión del convenio que pidieron los anestesiólogos platenses al Instituto. Desde el 22 de diciembre pasado los médicos anestesiólogos iban a atender a los afiliados de IOMA como particulares, y pasaban de la cobertura por convenio a la cobertura por reintegro.

Tras las negociaciones truncas entre la Sociedad Platense de Anestesiología (SPA) y las autoridades de IOMA, pasó el plazo estipulado de 60 días una vez presentada las cartas documento de más de 100 profesionales del sector que le facturan a la obra social bonaerense, y se cayó el convenio que mantenía vinculadas a las partes desde 1999.

“Es la primera vez que ocurre algo así. Estamos trabajando en una situación atípica”, dijo una de las autoridades de la SPA a este diario.

Por el tema de IOMA, desde la SPA presentaron una apelación que aún está por resolverse.

En tanto, ayer se conoció la medida judicial que fue solicitada por el Fiscal de Estado Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Claudio Spacapan. El pedido de la medida cautelar fue solicitado porque el 31 de diciembre pasado venció los convenios que tiene la cartera sanitaria bonaerense con las sociedades de anestesia de La Plata, del Oeste de la provincia de Buenos Aires, del Norte bonaerense, de la Región Centro, de Bahía Blanca y de Mar del Plata. De esta manera no estaba garantizado el servicio de anestesia en los hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires.

Ante la falta de acuerdo entre las partes, se produjo un vacío legal y administrativo. En el caso de La Plata, los profesionales solicitaron al ministerio de Salud un aumento del 35 por ciento, lo que hasta el momento no fue aceptado por la cartera sanitaria provincial.

Según la resolución judicial de Terrier, se ordenó a las distintas entidades profesionales y gremiales de anestesiólogos a mantener el servicio de anestesia, analgesia y reanimación por 15 días más, una vez finalizado los convenios acordados y aprobados.

En la SPA indicaron que se estudian los caminos legales a recorrer, situación que se podría repetir en las otras sociedades científicas del sector.

En el escrito judicial se remarca que la medida adoptada no desconoce los reclamos realizados por las entidades profesionales, que “han decidido rescindir los convenios sin expresión de causa dentro de los plazos previstos”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE