Se termina la odisea de Defensa y Justicia en Chile tras el bloqueo con patrulleros en la puerta del hotel

El presidente del departamento de fútbol de Defensa y Justicia, Diego Lemme, reconoció este viernes que no saben "qué hacer" desde Chile, donde permanecen encerrados en el hotel de Santiago, tras la suspensión del partido contra Coquimbo, por la semifinal de la Sudamericana, debido a tres casos de coronavirus en la delegación argentina.

"No sabemos qué hacer, si tenemos que salir igual, si nos van a dejar salir del hotel o qué va a pasar...", advirtió el directivo, que acompaña al plantel junto con su padre y presidente, José Luis.

Defensa y Justicia debía jugar ante Coquimbo anoche pero el Ministerio de Salud de Chile suspendió el encuentro luego de hisopar con el procedimiento de "antígenos" y encontrar positivos los resultados de Francisco Pizzini, Rafael Delgado y Washington Camacho.

Tras la cancelación, la Confederación Sudamericana anunció que se jugará el martes que viene en Asunción, Paraguay, y así Coquimbo perderá por segunda vez la localía -antes se jugaba en Santiago de Chile y no en La Serena por la pandemia-.



“En el caso de Camacho creemos que hay un error porque él ya tuvo coronavirus. Hemos presentado la documentación para tratar de que pueda estar. Mientras esperamos una comunicación oficial porque, más allá del llamado, no tenemos nada que certifique los contagios”, apuntó el dirigente con radio Continental.

“Lo primero que hicimos es aislar a los tres jugadores, más allá de que ya lo están porque duermen en habitaciones individuales y tomamos todos los recaudos desde un principio”, detalló Lemme.

Asimismo, en principio en la tarde se llegaría a un principio de acuerdo para que 53 integrantes de la delegación regresen al país en un chárter y los tres contagiados en un vuelo sanitario.
 

LOS CHILENOS PIDEN LOS PUNTOS Y GANAR 3 A 0

Coquimbo, de Chile, envió este viernes una notificación a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) pidiendo que se le dé por ganado 3-0 la ida de la semifinal de la Copa Sudamericana ante la no presentación de Defensa y Justicia por contar con casos de coronavirus en la delegación.

La carta, a la que accedió Télam, está firmada por el presidente de la entidad chilena, Jorge Contador Araya, y en la misma cita diferentes hechos que transcurrieron desde la fijación del día, hora y sede de la ida.

Y el argumento pasa por uno de los artículos emitidos por la Conmebol, en la que avisó que en el caso que "un equipo no pueda presentarse por casos de coronavirus perderá los puntos". Sin embargo, desde la reanudación del fútbol sudamericano no hubo ninguna derrota por contagios.

Defensa y Justicia debía jugar ante Coquimbo anoche pero el Ministerio de Salud de Chile suspendió el encuentro luego de hisopar con el procedimiento de "antígenos" y encontrar positivos los resultados de Francisco Pizzini, Rafael Delgado y Washington Camacho.

Tras la cancelación, la Confederación Sudamericana anunció que se jugará el martes que viene en Asunción, Paraguay, y así Coquimbo perderá por segunda vez la localía -antes se jugaba en Santiago de Chile y no en La Serena por la pandemia-.

Además, el documento de Coquimbo enfatizó en uno de sus párrafos: "No se da la opción a la no presentación o suspensión, y establece una resolución que no contempla excepciones, esto es hay walkover, siendo el resultado de 3 a 0 en favor del equipo que cumplió y se presentó".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE