Estados Unidos declararía en peligro de extinción al abejorro americano
| 10 de Octubre de 2021 | 16:52

El abejorro americano, científicamente llamado Bombus Pennsylvanicus, podría estar en peligro de extinción si los especialistas determinan en el próximo informe más desapariciones en sus ejemplares. Al momento, ocho de los estados de Estados Unidos ya no cuentan con esta especie.
El Servicio de Pesca y Vida Silvestre estadounidense confirmó que el abejorro redujo su presencia a un 90% respecto al último estudio, lo que lo deja bajo la lupa. Todo parece encaminado a que la Ley de Especies en Peligro de Extinción (ESA) pueda protegerlo contra las amenazas.
El Bombus fue estudiado y revisado por tres meses junto a otras especies similares para determinar su peligro, exposición y riesgo de desaparición por completo. De ser aceptado por la ESA, podría ingresar a la lista de especies en vida silvestre y plantas que se encuentran en peligro de extinción.
El abejorro americano ya no se encuentra en Dakota del Norte, Oregon, Wyoming, Idaho, Vermont, Rhode Island, Maine y New Hampshire. Esto puede significar un gran daño al medioambiente por su rol para polinizar las flores cada día. Además, en las zonas sureste y oeste está muy cerca de alcanzar el 60% de extinción.
Luego de que las especies de abejorro “parche oxidado” y “Franklin” ingresen a la lista, un grupo perteneciente al Centro para la Diversidad Biológica y de la Facultad de Derecho de Albany, comenzó a exigir el control del abejorro americano.
Según los registros, los lugares donde más desaparición se registró son aquellos donde se utilizan para los campos fungicidas, insecticidas y neonicotinoides, el más letal. De quedar protegido por la ESA, quienes utilicen estos productos pueden afrontar multas desde trece mil dólares.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE