Efemérides

Edición Impresa

⏳.-14 DE OCTUBRE DE 1980

Adolfo Pérez Esquivel recibe el premio Nobel de la Paz: nació el 26 de noviembre de 1931 en Buenos Aires. Estudió Arquitectura en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de La Plata, se desempeñó como docente por 25 años y en 1971 comenzó a involucrarse en movimientos que luchan por la paz y la justicia. Destacado como defensor de los derechos humanos y del derecho de libre autodeterminación de los pueblos; defensor de la no-violencia y de la lucha pacífica por la justicia y la libertad, así como proponente de la teología de la liberación, en 1980 recibió el Premio Nobel de la Paz por su compromiso con la defensa de la Democracia y los Derechos Humanos por medios no-violentos frente a las dictaduras militares en América Latina. En su discurso de aceptación le afirmó al mundo que no lo asumía a título personal, sino “en nombre de los pueblos de América Latina, y de manera muy particular de mis hermanos los más pobres y pequeños, porque son ellos los más amados por Dios; en nombre de ellos, mis hermanos indígenas, los campesinos, los obreros, los jóvenes, los miles de religiosos y hombres de buena voluntad que renunciando a sus privilegios comparten la vida y camino de los pobres y luchan por construir una nueva sociedad”. Es presidente del Consejo Honorario del Servicio Paz y Justicia América Latina, presidente ejecutivo del Servicio Paz y Justicia Argentina, de la Comisión Provincial por la Memoria de Buenos Aires, de la Liga Internacional por los Derechos y la Liberación de los Pueblos, de la Academia Internacional de Ciencias Ambientales, de la Fundación Universitat Internacional de la Pau de San Cugat del Vallés (Barcelona), y del Consejo Académico de la Universidad de Namur, Bélgica. También es miembro del Tribunal Permanente de los Pueblos

⏳.-14 DE OCTUBRE DE 1983

Su reunión número mil celebró el Concejo del Colegio de Abogados: el Consejo Directivo del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de La Plata celebró su milésima reunión. Con tal motivo que expresa la ininterrumpida labor de la entidad desde su organización por la ley 5177, se realizó una sesión especial a la que fueron invitados los anteriores presidentes, doctores Félix Trigo Viera, Alfredo Galletti, Walberto Horacio Mostajo, Jorge Enrique Ure y Carlos Acevedo, a quienes se les hizo entrega de un testimonio en reconocimiento por la gestión realizada durante sus respectivos períodos. Participaron de la reunión miembros del consejo directivo, representantes de la Federación Argentina de Colegio de Abogados, del Colegio de Abogados de la Provincia, de la Caja de Previsión social para Abogados, del Tribunal de Disciplina, Directores de Institutos de Investigación y Docencia, recibiéndose los saludos de otros Colegios Departamentales y Entidades Profesionales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE