Preocupa un proyecto que limita a las empresas a un mayor control estatal

Edición Impresa

El Gobierno anunció que presentará un proyecto de ley para crear Comités Mixtos de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Prevención de Riesgo en el Trabajo en las empresas. La iniciativa que será enviada al Congreso es impulsada por el presidente Alberto Fernández, cuenta con el aval de la CGT y aumenta la injerencia del Estado y de los gremios en las compañías con más de 100 empleados.

El texto, según se informó, sigue los lineamientos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), creando un órgano paritario con el objetivo de implementar medidas que mejoren y garanticen la salud de los trabajadores. En las empresas que tengan más de 100 trabajadores será obligatorio contar con estos Comités. Además, deberán contribuir también a la prevención de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, así como de cualquier otra forma de discriminación.

Los empresarios temen que la iniciativa se termine transformando en un proyecto de intervención estatal de compañías, lo que genera ruido en el sector y atenta contra uno de los principales desafíos de la economía en un país con 40% de pobres: la generación de empleo.

En su elaboración participaron el Ministerio de Trabajo de la Nación que encabeza Claudio Moroni y el de Mujeres, Géneros y Diversidad, cuya titular es Elizabeth Gómez Alcorta. En las empresas más chicas “se concederán facultades específicas a los delegados para participar y actuar en todos los temas relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo”, según consta en el comunicado oficial que se difundió.

En términos políticos, el proyecto representa una señal más del acercamiento entre la CGT y la Rosada luego de la derrota del oficialismo en las PASO. La semana pasada, Alberto Fernández había recibido a la cúpula cegetista en Balcarce 50 y allí quedaron claras las estrategias que apuntan a mejorar el resultado en las urnas del 14 de noviembre. El Presidente les propuso trabajar junto a sus ministros para que con la apertura de nuevas actividades por la mejora en la situación sanitaria “se impulse la reactivación económica”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE