
La UCR bonaerense desmiente rumores y ratifica la alianza Somos
La UCR bonaerense desmiente rumores y ratifica la alianza Somos
VIDEO. Eduardo Domínguez sigue en deuda pero se la banca: “Estamos dispuestos a salir adelante”
Apareció un hombre muerto en plena calle de El Palihue: ¿qué pasó?
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
Diego Latorre, ¿Otra vez infiel?: filtran audios reveladores y Yanina está en llamas
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
A China sin escalas: el estudiante de la UNLP que participará del Mundial de Mandarín
VIDEO.- Se movilizaron desde el Albert Thomas hasta el Consejo Escolar por las aulas heladas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Desastre vial: en La Plata, el tránsito es sinónimo de muerte
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este martes 15 de julio
Ricky Maravilla confesó que la fiesta que se vio en la serie "Menem" de Prime Video fue real
YPF: rechazan suspender la entrega de acciones, otro revés para Argentina
Trabajar en apps, otro “puente” para intentar llegar a fin de mes
El accionar criminal de tres viudas negras detrás del velo de la seducción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas del INTA presentaron en Charata resultados sobre la integración agrícola-ganadera y sus beneficios para los suelos del sudoeste chaqueño
Escuchar esta nota
El uso de sistemas mixtos —que integran agricultura y ganadería— fue uno de los ejes destacados en la nueva edición de Agronea, la exposición agropecuaria que se realiza en Charata, Chaco, entre el 4 y el 6 de julio. En ese marco, técnicos del INTA presentaron resultados que demuestran mejoras significativas en la calidad del suelo y en los rindes de cultivos como soja y maíz.
“Evaluamos el impacto de los sistemas mixtos en la calidad del suelo con muy buenos resultados”, afirmó Verónica Sauer, especialista en rotación de cultivos del INTA Las Breñas. Según explicó, la incorporación de cultivos de servicio permite recomponer suelos degradados, aumentar la materia orgánica, fijar nitrógeno mediante el uso de Vicia villosa y descompactar con crucíferas como el rabanito forrajero.
En la misma línea, el investigador Lucas Bruno destacó el doble propósito de los cultivos de cobertura: “Un primer aprovechamiento como ración de verdeos invernales, mediante un pastoreo intensivo sin reingreso a la parcela, además de enriquecer el contenido de materia orgánica en el suelo”.
Los datos presentados muestran mejoras significativas en los rendimientos: “En algunos años, pasamos de una soja con manejo tradicional de 2500 kg/ha a 4870 kg/ha, y en el caso de maíz, de 7185 a 12500 kg/ha”, precisaron los especialistas.
No obstante, reconocen que las condiciones climáticas del sudoeste chaqueño no siempre permiten incorporar cultivos de servicio cada año. En este sentido, el ingeniero agrónomo Nicolás Campos explicó que se estudiaron cultivos asociados, sembrando al mismo tiempo el cultivo de renta con el de servicio. “Así, se observaron mejoras en la expresión de rinde variando entre campañas, entre 1000 y 1800 kg más de maíz respecto del manejo tradicional”, señaló.
Sauer también advirtió que recuperar la calidad del suelo es un proceso de largo plazo: “Estudios de mejora de manejo indican que son necesarios más de seis años para pasar de 2,32 % a 2,8 % de materia orgánica, y nueve años para alcanzar el 3 %, con sistemas de cero labranza y rotaciones con al menos 50 % de gramíneas”.
Además de los sistemas mixtos, el stand institucional de INTA en Agronea 2025 incluye contenidos sobre diversidad genética y biotecnología en algodón, uso de drones, manejo de recursos hídricos con software avanzado, valor agregado en producción caprina y tecnología reproductiva, entre otros temas vinculados a la innovación agropecuaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí