
VIDEO.- El Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón: hora, formaciones y TV
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
NICOLÁS PICÓN (*)
Por NICOLÁS PICÓN (*)
El segundo trimestre de 2020 marcó un piso para la actividad comercial en todo el país, pero para nuestra Ciudad, el efecto fue potenciado por la no presencialidad pública y educativa. La Plata vive del empleo público local, provincial, y también del comercio. Estos dos sectores son los principales empleadores de mano de obra local, de manera que cuando alguno de ellos sufre, arrastra consigo el resto de la economía platense. Por el contrario, cuando estos sectores crecen se crea un círculo virtuoso, donde un mayor poder adquisitivo genera más volumen comercial y a su vez incrementa la demanda de mano de obra.
El rebote de los últimos trimestres se da en el marco de las menores restricciones sobre la circulación producto de una mejora en las condiciones sanitarias y de la vuelta a la presencialidad, que comenzó lentamente para algunas dependencias, y luego fue generalizándose.
No es de extrañar que las actividades que más crecen en el trimestre sean las actividades de esparcimiento (Cines, Restaurantes y Hotelería), que a su vez fueron las más perjudicadas por la pandemia.
La mayor presencia de personas circulando en la Ciudad elevó las ventas 14% en zonas comerciales y 2% en zonas residenciales. Esta diferencia se explica por la mayor variedad de opciones para todos los rubros que pueden encontrarse en los centros comerciales.
Las renovadas oportunidades de negocio incentivaron al empresariado platense a invertir en la mejora de sus locales, y crearon las condiciones para que muchos de los comercios cerrados durante 2020 vuelvan a abrir, en iguales rubros o en distintas actividades.
Estas aperturas dieron lugar a una mayor demanda de empleo, captada en el índice que elaboramos desde el Laboratorio para la Ciudad: en zonas céntricas se encuentra 43 puntos porcentuales por encima de los valores exhibidos en octubre de 2020, en tanto que en zonas residenciales sube 23%.
El aforo que aún continúa para ciertos rubros desacelera la recuperación, pero no hace mella sobre las expectativas de cara al futuro cercano. La gran mayoría de los empresarios cree que las ventas seguirán en aumento y planean continuar invirtiendo en sus negocios.
De consolidarse la tendencia al crecimiento de cara al final de este año, podría no ser tan lejano el anhelo de dejar atrás la pandemia, al menos en términos estrictamente económicos.
(*) Mg. en Finanzas Públicas. Coodinador IAELap (FCE. UNLP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí