Investigan la muerte de una mujer que denunció violencia y la hallaron ahorcada

Tenía 41 años y convivía con su esposo, cerca de Plaza Italia. Por ahora, la principal hipótesis es que se trató de un suicidio. Claves del caso

Edición Impresa

La Justicia penal platense investiga por estas horas la muerte de una mujer de 41 años que fue hallada en su departamento del centro de la Ciudad, donde convivía con su esposo.

Hasta el momento no hay elementos que permitan barajar otra hipótesis que no sea la de un suicidio, pero el fiscal que instruye la causa ordenó a los pesquisas que sean exhaustivos en el análisis de distintos peritajes, para despejar cualquier duda.

Es que la mujer, que fue oficialmente identificada como Laura Rey (41), había presentado distintas denuncias por situaciones de violencia de género y abusos, lo cual encendió señales de alerta en el titular de la UFI 6, Marcelo Romero, apenas recibió la información de parte del personal de la comisaría Primera, que trabajó en el caso.

El hallazgo

La policía supo del hecho alrededor de las 22 del último viernes, cuando un llamado a la línea de emergencias 911 informó sobre un “suicidio en un departamento de la calle 46 entre 5 y 6”.

Un patrullero que recorría la zona en prevención de delitos se dirigió al lugar con dos efectivos, que fueron recibidos en el PH indicado por quien se identificó como el esposo de la mujer fallecida.

La policía acudió al lugar cerca de las 22 del viernes. El cuerpo estaba en un patio interno

Él los guió por el pasillo hasta la entrada del departamento y desde allí hasta el patio interno donde yacía Rey tendida en el piso, inerte.

Los policías le practicaron RCP, sin resultados, y convocaron a los emergentólogos que, minutos después, confirmaron el fallecimiento.

Por lo que comentó el esposo de la mujer, se habría ahorcado, informaron fuentes policiales, con una soga que fue secuestrada por los peritos de Policía Científica que relevaron la escena antes de que la morguera retirara el cuerpo.

Según trascendió, en el lugar no se detectó desorden ni tampoco rastros de alguna pelea.

Notificado de la existencia de denuncias previas por violencia de género y presunto abuso sexual (radicadas en distintos momentos y unidades fiscales), Romero ordenó incorporarlas al expediente caratulado, por ahora, como “investigación causales de muerte”.

“No descartamos nada hasta terminar todos los peritajes. Tampoco la posibilidad de una instigación al suicidio”, aseguró el fiscal a este diario.

Lo que dice el código penal

El delito de instigación al suicidio es regulado por el Código Penal argentino en su artículo 83. “Será reprimido con prisión de uno a cuatro años, el que instigare a otro al suicidio o le ayudare a cometerlo, si el suicidio se hubiese tentado o consumado”. Es un delito doloso con dos variantes: “La instigación, mediante amenazas, consejos, bromas, órdenes” y “la ayuda, entendida como colaboración material”. En cambio, si se obliga a la víctima a suicidarse mediante violencia física o moral sobre personas cercanas al suicida, el delito se considera como homicidio.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE