Elaboraron un mapa hídrico junto a los vecinos
Edición Impresa | 14 de Diciembre de 2021 | 02:20

Para estudiar las problemáticas de saneamiento hídrico e inundaciones, recorrer los barrios, elaborar trabajos y dejarse evaluar por los vecinos, se llevó adelante la Actividad de Formación Complementaria (AFC) “Aspectos sociales y comunitarios en los estudios de ingeniería hidráulica urbana”. La iniciativa de la Cátedra Libre de Hidráulica Comunitaria de la Facultad de Ingeniería de la UNLP se desarrolló en el barrio El Retiro.
La propuesta volvió a reunir a los estudiantes en el aula, tras la pandemia. Los docentes de la cátedra desarrollaron una introducción teórica en base a fotografías que representan condiciones de vulnerabilidad social en los territorios como pozos negros, redes de agua informales, ausencia de cloacas, zanjas, calles de tierra y microbasurales.
“En la cátedra libre nos parece muy importante que los estudiantes asocien los territorios a los proyectos, que no haya una disociación entre lo que van a diseñar el día de mañana y los destinatarios de esos proyectos, que es la gente”, dijo el ingeniero Enrique Angheben, coordinador de la AFC junto a la futura ingeniera Stefanía Valinoti.
Como herramienta novedosa se implementó la construcción de mapas colectivos donde los alumnos debían dejar asentados los problemas de saneamiento hídrico detectados en El Retiro que los últimos años se inundó en 2013 y en 2019.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE