Efemérides
Edición Impresa | 2 de Diciembre de 2021 | 01:14

2 DE DICIEMBRE DE 1987
Muere Luis Federico Leloir: a la edad de 81 años muere en Buenos Aires el médico, bioquímico y farmacéutico Luis Federico Leloir, ganador del Premio Nobel de Química de 1970 por sus investigaciones sobre cómo se metabolizan los azúcares en el organismo y el papel que cumplen en la producción de hidratos de carbono. Se recibió de Médico en la Universidad de Buenos Aires, en 1932, y luego, con la intención de conocer y profundizar mejor sobre los procesos biológicos, se dedicó a la investigación, en el Instituto de Fisiología de aquella misma casa de estudios. En ese momento, el Instituto estaba dirigido por el doctor Bernardo Alberto Houssay: el segundo en Argentina en recibir un Premio Nobel (1947), luego de Carlos Saavedra Lamas (1936). El médico recién egresado, por su parte, aún no sospechaba que se convertiría en el tercero. Luis Federico Leloir había nacido el 6 de septiembre de 1906, en París (Francia), ya que su familia se encontraba circunstancialmente allí. En la Universidad, Houssay fue el director de la tesis de doctorado de Leloir. A través de ella, el joven doctor investigó sobre algunos temas relacionados con el metabolismo de los hidratos de carbono. Terminó la tesis en dos años y, más tarde, se trasladó a Cambridge (Inglaterra), para continuar con un posgrado en el Biochemical Laboratory. Ya en la Argentina, Leloir había asumido el cargo de profesor de Fisiología en la cátedra de Houssay; pero, ante el golpe de Estado de 1943, decidió exiliarse y comenzó a trabajar en los Estados Unidos. Cuando regresó a la Argentina, volvió a trabajar con su mentor y amigo Houssay, en el Instituto de Biología y Medicina Experimental. Años, libros y muchas investigaciones después, Houssay le propuso a Leloir ser director de otro organismo: el Instituto de Investigaciones Bioquímicas-Fundación Campomar
2 DE DICIEMBRE DE 1984
La Cámara de repuesteros celebra su 25º aniversario: la Cámara Repuestos Automotores y Afines celebra su vigésimo quinto aniversario, entidad que nuclea a los trabajadores de uno de los gremios más importantes de la zona, tanto por su cantidad como por la tarea que desarrolla en beneficio del parque automotor que no merma su evolución y continuo crecimiento. La entidad fue fundada el 23 de Abril de 1959 y sus primeros presidentes fueron los señores Angel Pesce, Luis Siro, Ernesto Puel, Jorge Fluxa, Oscar Ghiraldi y actualmente Ernesto Puel. La entidad cuenta en la actualidad con aproximadamente 130 afiliados, entre los cuales se encuentran propietarios de comercios, especializados en los más diversas ramas del quehacer automotríz. Mediante su participación en calidad de socios tienen acceso a numerosos beneficios que CRAYA proporciona directamente desde su sede ubicada en calle 42 N° 395, 1er piso, departamento D, de muestra ciudad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE