Se prorroga la sesión en Diputados mientras negocian voto a voto
| 28 de Diciembre de 2021 | 15:11

El supermartes legislativo en la Provincia aguarda por el comienzo de las sesiones en las cámaras de Diputados y Senadores. A contrareloj, se siguen negociando voto a voto para obtener los dos tercios que se necesitan en la Cámara Baja para dar quórum y tratar el paquete de proyectos que incluyen el Presupuesto, la ley Impositiva y la de Ministerios (para concretar los cambios recientemente anunciados en el gabinete de Axel Kicillof). Pero en la antesala de la última sesión del año, esa votación puede quedar supeditada a una normativa extra y que es la que viene monopolizando la agenda política de la Provincia en las últimas semanas: la que tiene que ver con el límite a las reelecciones de los intendentes y que tanto un sector de Juntos como del peronismo pretenden modificar.
Como se viene publicando, la Ley 14.836, aprobada en 2016 durante el primer año de gestión de María Eugenia Vidal y que limitó a dos mandatos consecutivos la posibilidad de las reelecciones de los jefes comunales. Pero tomó como el de inicio el que los intendentes estaban cumpliendo a partir de 2015. Como unos 90 de los 135 cursan su segundo período, en dos años no podrían volver a presentarse.
De ahí el reclamo de los legisladores de Juntos para corregir el tema de la “retroactividad” de la ley y para que se tome como primer mandato el de 2019 y no el de 2015. Este punto, en el que hasta anoche coincidían un sector del oficialismo y la oposición, habilitaría a los intendentes que van por el segundo mandato a volver a postularse en 2023.
La ley de las reelecciones -que se trataría sobre tablas- necesita dos tercios de la Cámara de Diputados (que tiene 92 integrantes) para debatirse. Una vez logrados los dos tercios, la votación en el recinto es por mayoría simple, número que está garantizado.
De un lado y otro confían en reunir los números: quienes pretenden modificar la ley afirmaron tener la cantidad suficiente (alguno mencionó 64) para tratar y aprobar la modificación, mientras que los que se oponen dicen tener más de los 31 necesarios para impedirla.
PUNTO POR PUNTO, QUE DICE EL PROYECTO QUE MODIFICA LA LEY DE REELECCIONES
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE