Los principales puntos de la ley de leyes de Kicillof
Edición Impresa | 29 de Diciembre de 2021 | 02:59

Gastos. Para el año 2022, el gobernador, Axel Kicillof, proyectó gastos totales por un mínimo de 3,1 billones de pesos. El presupuesto incluye además un déficit primario de 50 mil millones. Y un resultado financiero final deficitario en 133 mil millones.
Deuda. Parte del déficit se prevé suplir con un pedido para tomar deuda por 94 mil millones de pesos, según detalló antes del tratamiento del proyecto el Ministerio de Hacienda y Finanzas que conduce Pablo López.
Educación, infraestructura, salud y seguridad. Son las áreas en las que pone especial énfasis el Presupuesto provincial del año próximo, con 915.174 millones de pesos destinados a las escuelas; 260.609 millones de pesos para obras; 135.282 millones para Salud y 47.233 millones para Seguridad.
Fondo de Infraestructura Municipal (FIM). Era uno de los puntos a negociar entre oficialismo y oposición. Para ese programa, que distribuye recursos para la ejecución de obras en los 135 municipios, los intendentes (sobre todo los opositores) batallaban por un porcentaje cercano al 2,82 del Presupuesto total. Ese cálculo representaría 88.639 millones de pesos a repartir entre todas las comunas, bastante más que los 18.000 millones de pesos que finalmente se destinarían al FIM, además de otros 7.000 millones en concepto de Seguridad.
Cargos. El texto oficial contempla 25.450 nuevos ingresos en la administración pública. De ellos, 12.000 corresponden a planta temporaria de la Dirección General de Cultura y Educación para cubrir designaciones de auxiliares y docentes; en tanto que se prevé sumar 10.000 efectivos a las fuerzas de seguridad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE