Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Sigue el descontrol en el uso de vehículos de tipo arenero

Sigue el descontrol en el uso de vehículos de tipo arenero

archivo

31 de Diciembre de 2021 | 01:44
Edición impresa

La necesidad de controlar el uso de vehículos de tipo arenero en la provincia de Buenos Aires volvió a quedar evidenciada en los últimos días, a partir del accidente que le costó la vida a una mujer que manejaba un cuatriciclo en la zona norte de Pinamar, en el área conocida como La Frontera, y volcó al intentar subir a un médano. No debiera ser preciso consignar que, en casi todos los años, ocurren estos desenlaces trágicos en episodios de características similares.

En esta oportunidad, la joven mujer no se movilizaba sola, sino que lo hacía acompañada por dos pequeños hijos y otra mujer adulta, que salieron ilesos aunque con algunas lastimaduras. Ninguno de los cuatro, según se informó, llevaba puesto un casco. Las primeras referencias indicaban que la víctima recibió un fuerte golpe en la cabeza, al caérsele encima el cuatriciclo. Voceros informaron que el cuatriciclo en el que se movilizaban tenía un peso superior a los 350 kilos.

Más allá de que el esclarecimiento del caso y las supuestas responsabilidades emergentes surgirán de la causa judicial, el trágico y doloroso episodio vuelve a exhibir el descontrol existente en muchas playas atlánticas, muchas de ellas invadidas por cuatriciclos, buggys y camionetas de mediano porte que nada tendrían que hacer en esas arenas. Tal como se conoce, es común ver a menores de corta edad manejando vehículos de alta cilindrada ya no sólo en la playa sino en los cascos urbanos.

Hasta hace poco más de diez años existió un peligroso vacío legal –que costó mucho tiempo llenar, hasta desembocar en la sanción de una ley- acerca de las características de los cuatriciclos y de los requisitos exigibles para su manejo, algo que luego se reglamentó pues quedó prohibido que lo conduzcan menores de 16 años de edad.

Pero el problema no se circunscribe al uso de cuatriciclos, ya que existen balnearios muy concurridos en la costa atlántico cuyas playas se ven invadidas por toda clase de vehículos, que además circulan a altas velocidades cerca del mar o en el sector de los médanos.

Asimismo, aunque existe esa normativa que comenzó a aplicarse para el uso de areneros y cuatriciclos, un relevamiento reciente arrojó como resultado que 8 de cada 10 personas desconoce en absoluto los alcances de una legislación, que ni siquiera saben que está vigente. Según el Observatorio Vial de Cecaitra (cámara que agrupa a empresas productoras de software vial) la mayoría de las personas desconoce la regulación para usar estos tipos de vehículos. Como conclusión de ello, resulta imprescindible crear conciencia acerca de que la población se interese y conozca sobre las normas vigentes en la materia.

Corresponde, asimismo, advertir que la circulación no controlada de cuatriciclos y areneros se presenta no sólo en las localidades atlánticas sino en ciudades y pueblos de todo el territorio provincial. Y que la cuestión se agrava año tras año, por la creciente presencia de bicicletas y monopatines a motor, entre otros vehículos cuya circulación en la vía pública no cuenta, tampoco, con reglamentaciones precisas.

Si bien se ha mencionado como prioritaria la responsabilidad de padres y representantes de los menores, le incumbe a los distintos municipios y organismos estatales controlar el debido uso de estos vehículos y determinar –para aquellos que se ocupen de alquilarlos- en forma fehaciente en qué lugares pueden circular, quién los puede conducir y fiscalizar que se cumplan los resguardos que deben adoptar los conductores (como el uso obligatorio de cascos y pecheras, por caso).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla