
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ariel Archanco
Concejal de La Plata (FdT)
Una de las dimensiones fundamentales en la administración de las ciudades es la gestión de sus residuos. En el mundo, es una de las claves de las buenas gestiones. En Argentina el promedio de producción de basura por persona es 1 kilo diario. En la ciudad de La Plata en 2018 se recogieron 323 mil toneladas y viene crecimiento un 5% anual desde 2009, cuando el promedio había alcanzado las 190 mil toneladas.
En el presupuesto 2020, el gasto municipal por recoger la basura se llevó el 25 por ciento, que en números, son $3.344 millones sobre un total de $13.500 millones. ¿Por qué no controlamos ese gasto? Es habitual recibir reclamos de vecinos que nos informan que los camiones no pasan por su barrio o ver el paisaje platense manchado de montañas de basura que se acumulan en las esquinas, principalmente, de los barrios de la periferia.
Existen muchos interrogantes sobre cuánto es lo que se recicla y recupera. Según las estadísticas internacionales, el 60 % de la basura producida por las ciudades se puede recuperar y reintroducir en la actividad económica; se hacen rellenos de sanitarios, se recupera el papel y los plásticos, o se producen energía o abono con los residuos orgánicos: es lo que se conoce como la economía circular. Este concepto es cada día es más importante en el cuidado del medioambiente y nuestras posibilidades futuras como sociedad, algo que estamos aprendiendo con esta pandemia.
Pero ¿cómo hacerlo si no sabemos lo que pasa con nuestra basura? Nosotros creemos necesario volver transparente la gestión de los residuos urbanos. Como tantas otras cosas en el municipio, falta una gestión de datos abiertos. En ese sentido, nos preguntamos ¿Cuánta basura se produce en la Ciudad? ¿Cuánta es la que se recupera en el CEAMSE? ¿Con qué periodicidad pasan los camiones por cada barrio? ¿Cómo reclamar y controlar cuando no lo hacen? Todas estas preguntas son las que se plantean los vecinos sin obtener respuestas ciertas.
Controlar la recolección de basura es controlar una parte importante de la gestión pública. Hoy la rendición de cuentas no alcanza porque es una evaluación posfacto. Las nuevas tecnologías de comunicación nos permiten tener una forma de acceso a la información sin precedentes. Si con una simple aplicación web como Cuidar hoy podemos medir y auditar las políticas sanitarias del país, ¿por qué no hacerlo con la basura?
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela sin datos, una lucha eterna
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Por eso recientemente presentamos en el Concejo Deliberante la iniciativa de crear el Programa de Gestión Transparente de residuos urbanos, un sistema de monitoreo digital de la recolección y recuperación de la basura de la ciudad. A través de dispositivos digitales de geo referencia colocados en los camiones, los vecinos podrán seguir el paso del camión recolector y saber cuándo llega. Pero además la ordenanza contempla la verificación del reciclado y la cantidad de basura recuperada, como así también la auditoria permanente del contrato con la empresa recolectora.
Una cuarta parte de nuestros impuestos se va en la recolección de los residuos y el derecho a la información pública es un derecho garantizado por la ley N° 27.275. Información, control ciudadano y transparencia son las claves del futuro de las administraciones locales. Queremos saber y ser parte de las soluciones.
“Controlar la recolección de basura es controlar una parte importante de la gestión pública”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí