
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de los allanamientos que se realizaron en la causa de la "megabanda"
La Cámara Penal de La Plata excarceló bajo caución juratoria al abogado Fernando Rafael Galimberti, quien trabajaba en la Comisión Nacional Reguladora de Transporte (CNRT), sospechado y detenido bajo sospecha de haber participado en una de las maniobras delictivas que se le imputan a la denominada "megabanda", integrada por ex magistrados, policías, ex convictos y ex barras, que se dedicaría a cometer diversos ilícitos en nuestra región, al parecer con cobertura judicial, informaron hoy fuentes judiciales.
El mencionado abogado fue detenido luego de un allanamiento, el 20 de enero último en la CNRT, aunque no fue encontrado y se entregó más tarde en las fiscalías de nuestra ciudad acompañado por su abogado, Marcelo Peña, señalaron las fuentes consultadas.
Los integrantes -agregaron- de la Sala I de La Cámara (las juezas Miriam Ermili y María Oyhamburu, y el juez Raúl Dalto), en un fallo unánime resolvieron excarcelar a Galimberti, al entender que no existen peligros procesales si se le concede la posibilidad de permanecer en libertad mientras se sustancia la causa, bajo caución juratoria y con la obligación de presentarse cada 15 días al juzgado de Garantías.
En el fallo se explica que para ordenar la excarcelación se tomó en cuenta que el imputado no cuenta con antecedentes, que habría participado en un solo hecho de los que se le adjudican a la "megabanda", que el delito que le endilgan ("tráfico de influencias") establece una pena de 1 a 12 años de prisión, y que por ese mínimo puede inferirse que de ser condenado podría recibir una pena menor a los 3 años y de ejecución condicional, precisaron fuentes de Tribunales.
También precisaron que la investigación contra Galimberti y otros integrantes de la "megabanda" se inició a fines de 2014, a instancias de la denuncia de una vecina de Chascomús contra quien había sido su contador y tenía como misión la administración de un patrimonio que incluía el 50 por ciento de un campo de 1.286 hectáreas y la sociedad “Haras del Sur S.A”, con otras 170 hectáreas camino a Ranchos y una oficina en el céntrica.
La relación -agregaron- que los unía tenía una historia, que llegaba hasta los tiempos en que el padre del profesional denunciado se ocupaba de los bienes de la familia de la denunciante.
Todo terminó mal. “Me robó la vida. Hace 5 años que vengo con esto. Estoy con médicos y tratamientos psicológicos. Yo era una mujer hiperactiva, pero estoy sola y no pretendo dinero. Lo que quiero es justicia”, le dijo a este medio María Ester Arrix, en una charla de hace tres años, cuando expuso la acusación por presuntas maniobras orientadas a despojarla de un patrimonio que, según calculó, ronda los seis millones de dólares.
Por esos días, la fiscal Lacki llevaba cerca de dos años en una investigación que cruzó esa causa con el presunto tráfico de influencias en los Tribunales, dedicado a la concesión de beneficios para procesados y condenados. Esa pesquisa condujo, la en enero último a la detención (pedida por la fiscal y ordenada por el juez Guillermo Atencio) del abogado Galimberti y la ampliación de la detención del presunto “operador judicial”, Enrique Petrullo, se sospecha por haber protegido, mediante tráfico de influencias, al contador denunciado, dijeron las fuentes consultadas.
En la "megacausa" están imputados también el ex juez César Melazo (detenido , con arresto domiciliario concedido or la Cámara , pero en suspenso porque está siendo revisado el otorgamiento de ese beneficio por Casación)y su ex colega, el juez de Casación Martín Ordoqui (suspendido y en libertad por poseer fueros), entre otras personas ligadas a diferentes ámbitos donde se movían "influencias".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí