
Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
25 DE MARZO DE 1903
Se funda el Racing Club de Avellaneda: el primer equipo argentino de fútbol formado íntegramente por criollos. Fue además el primer equipo en ganar un tricampeonato local en tres temporadas completas, el primer campeón argentino del mundo y el primer campeón de la Supercopa, la actual Copa Sudamericana. Una de las primeras dudas que se plantearon aquel 25 de marzo de 1903 fue el nombre que llevaría la institución. Pero Germán Vidaillac, providencialmente aportó una solución que conformaría a los reunidos: mostró una revista de automovilismo del país galo. En su tapa, anunciando una victoria, surgió el nombre: Racing. Unánimemente fue adoptado. Así nació y gracias a esa fortuita circunstancia, ese nombre aún perdura. Cada socio tenía su camisa blanca. Con ella podía identificarse en cada encuentro. Pero en una reunión celebrada el 23 de julio de 1904 se dispuso darle al nuevo Racing Foot Ball Club sus propios colores. Hubo tres mociones: utilizar una casa negra y amarilla, otra verde y blanca y otra azul y blanca. Triunfó la postura de la primera de ellas. Pero no convenció, aparentemente. Porque estos colores, similares a los de Peñarol en su disposición, solo duraron una semana. A partir de ahí, Alejandro Carbone propuso confeccionar una camiseta a cuadros, celeste y rosa. La iniciativa esta vez gustó. Y aquellos fueron los colores distintivos del Racing, en los duros años de la primera década del siglo. Un tiempo después llegaría el tono albiceleste.
LE PUEDE INTERESAR
Operativos contra juntadas sin permiso en todo el país
LE PUEDE INTERESAR
A sacar el paraguas: se vienen las lluvias y tormentas a La Plata
25 DE MARZO DE 1942
Nace en la ciudad de Memphis (EE UU) Aretha Franklin: conocida como “la reina del soul”. Aretha introdujo en el mundo del espectáculo el “Gospel” cantado en las iglesias de feligreses negros. Fue la primera mujer en ser incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll y llegó a ganar 18 premios Grammy, pero también fue una niña abusada y una adulta irascible. Ray Charles, otro grande del soul, describió de manera muy cruda la niñez de la cantante a través del templo que manejaba su padre. Clarence LaVaughn Franklin era pastor de la Iglesia Bautista de Bethel, en Detroit, un religioso carismático que con la música gospel encantaba a sus fieles. En Respect: The Life of Aretha Franklin, el biógrafo David Ritz cuenta que, para Charles, la iglesia de Franklin padre era un “circo sexual”. Lo que en su momento se mencionó como una sexualidad precoz, en la actualidad no habría dudas de calificarlo como abuso. Aretha fue madre por primera vez a los 12 años, mientras su voz crecía más rápido que su cuerpo. Su madre Bárbara había muerto cuando ella tenía diez años. Así quedó a merced de su padre junto a sus dos hermanas y un hermano, destacándose como una niña prodigio que tocaba el piano y cantaba como un ángel.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí